
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso

Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió este domingo que responderá en varias fases al ataque de los rebeldes de Yemen, que bombardearon una zona del principal aeropuerto de Israel, lo que provocó seis heridos y paralizó brevemente el tráfico aéreo.
Los militares israelíes confirmaron que el ataque, que dejó un enorme cráter en una zona cercana a una de las pistas, fue lanzado desde Yemen, donde los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, controlan amplias franjas de territorio.
Los insurgentes yemenitas lanzan con frecuencia ataques con misiles y drones contra posiciones israelíes desde el estallido de la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, aliado de los hutíes.
Netanyahu declaró en un video publicado en Telegram que Israel ya ha actuado contra este grupo en el pasado y que "lo hará en el futuro".
"No será de un solo golpe, sino que habrá muchos golpes", advirtió, sin dar más detalles.
El jefe de la policía de la región central de Israel, Yair Hezroni, en un video donde aparece la torre de control del aeropuerto al fondo, explicó que hay "un cráter de varias decenas de metros de ancho y también de varias decenas de metros de profundidad".
El servicio de emergencias israelí Magen David Adom afirmó que atendió a al menos seis personas con heridas leves y moderadas.
Según un portavoz de la autoridad aeroportuaria, "es la primera vez que un misil cae tan cerca de la terminal y de las pistas de aterrizaje".
Un fotógrafo de la AFP reportó que el misil cayó cerca de la zona de estacionamiento de la terminal 3, la más importante, y que dejó un boquete a un centenar de metros de la pista.
No se reportaron daños en la infraestructura misma del aeropuerto.
- "La reverberación fue muy fuerte" -
Según un comunicado de los hutíes difundido por la cadena de televisión afín Al Masirah, se trató de "un misil balístico hipersónico que alcanzó su objetivo con éxito".
Ese grupo controla amplias zonas de un Yemen devastado por la guerra, incluida la capital, Saná, a más de 1.800 km de la frontera sur de Israel.
Los insurgentes, que aseguran actuar en solidaridad con los palestinos, también suelen atacar navíos que consideran vinculados a Israel en el mar Rojo, una zona clave para el tráfico marítimo mundial.
Un periodista de la AFP que estaba en el aeropuerto en el momento del ataque relató que escuchó una "fuerte explosión" alrededor de las 09H35 (06H35 GMT) y dijo que "la reverberación fue muy fuerte".
"El personal de seguridad pidió inmediatamente a cientos de pasajeros que había en el lugar que buscaran refugio, algunos en búnkeres", contó el reportero.
Un pasajero afirmó que el ataque se produjo poco después de que sonaran las sirenas de alerta en varias partes de Israel, y que esto provocó "pánico".
"Es una locura decirlo, pero desde el 7 de octubre estamos acostumbrados a esto", declaró el hombre de 50 años, que prefirió no decir su nombre.
Por su parte, el movimiento palestino Hamás celebró la "precisión" del disparo.
La compañía alemana Lufthansa anunció la suspensión de los vuelos hacia Tel Aviv hasta el martes; una decisión que también tomaron las aerolíneas Air India y British Airways , hasta el martes y el miércoles respectivamente.
Air France anuló este domingo dos vuelos previstos entre París y Tel Aviv.
- "Nos salvamos por poco" -
"Lo que pasó esta mañana no sucedía desde hacía mucho tiempo. Hace varios meses hubo cohetes que cayeron cerca del aeropuerto, pero hoy nos salvamos por poco", dijo a la AFP un responsable de una compañía aérea extranjera.
Israel ya efectuó varios ataques contra objetivos de los rebeldes en Yemen y los hutíes han reivindicado en otras ocasiones disparos contra el aeropuerto.
La guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás estalló a raíz del ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
A principios de este año, hubo una tregua de dos meses pero Israel la rompió el 18 de marzo. Desde entonces, los hutíes reanudaron sus ataques contra Israel.
Estados Unidos, bajo la presidencia del demócrata Joe Biden, comenzó a atacar posiciones de los hutíes en enero de 2024 para presionarlos. La campaña se intensificó tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.
Q.Bulbul--SF-PST