-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
Destacados
Últimas noticias
La inflación de EEUU sube a 2,7% anual en junio (IPC)
La inflación de Estados Unidos subió a 2,7% anual en junio, en línea con lo esperado por los analistas, debido al impacto sobre los precios de los aranceles que ha anunciado el presidente Donald Trump, informó el martes el Departamento de Trabajo.
Lego, Barbie y cubo de Rubik, entre los mejores juguetes de la historia, según un famoso comercio londinense
Los ladrillos Lego, la muñeca Barbie y el cubo de Rubik están entre los diez mejores juguetes de todos los tiempos, según un ranking realizado por la famosa tienda británica Hamleys, en el que también figuran la Game Boy y el Monopoly.
La inflación del mes de junio en España, revisada al 2,3% interanual
La inflación alcanzó el 2,3% interanual en junio en España, es decir, 0,1 puntos más de lo anunciado en la primera estimación y 0,3 puntos más que en mayo, según los datos definitivos publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nissan cesa la producción en una fábrica en Japón para reducir su capacidad
El fabricante de automóviles japonés Nissan, que atraviesa dificultades financieras, anunció este martes que detendrá a principios de 2028 la producción en la planta de Oppama, al sur de Tokio, como parte de una reestructuración destinada a reducir drásticamente sus capacidades mundiales.
Nvidia anuncia que reanudará la venta a China de chips H20 para Inteligencia Artificial
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia anunció este martes que reanudará la venta a China de sus chips para Inteligencia Artificial H20, después de haber suspendido las exportaciones debido a las restricciones de las licencias impuestas por Estados Unidos.
Japón considera que la escalada militar china puede "afectar gravemente" su seguridad
Japón consideró el martes en su último informe anual sobre defensa que la escalada de las actividades militares de China podría "afectar gravemente" su seguridad, al citar la primera incursión confirmada de un avión militar chino en su espacio aéreo.
EEUU investiga las importaciones de drones y paneles solares para posibles aranceles
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes haber abierto investigaciones que podrían conducir, en unos meses, a la aplicación de aranceles sobre los drones y los elementos necesarios para la fabricación de paneles solares.
El Departamento de Defensa de EEUU acuerda el uso de la polémica IA de Musk
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha firmado un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para el uso de su asistente de IA generativa, que en los últimos días ha estado rodeado de polémica.
Cuatro muertos en un accidente de avión en el aeropuerto londinense de Southend
Cuatro personas murieron en el accidente de una avioneta ocurrido el domingo en el aeropuerto de Southend, al este de Londres, anunció el lunes la policía británica.
Wizz Air deja de operar en Oriente Medio ante la inestabilidad geopolítica
La aerolínea húngara de bajo coste Wizz Air anunció el lunes la suspensión de todos sus vuelos desde Emiratos Árabes Unidos por falta de rentabilidad, al alegar la inestabilidad de un Oriente Medio sacudido por los conflictos.
La aduana alemana descubre 1.500 arañas en envases de galletas
Alrededor de 1.500 arañas fueron descubiertas, en lo que aparentemente eran envases de galletas procedentes de Vietnam, por la aduana alemana en el aeropuerto de Colonia (oeste) este lunes.
La economía china crece un 5,2% pese a la guerra comercial con EEUU
La economía china creció un 5,2% en el segundo trimestre del año, según datos oficiales publicados este martes, en línea con las previsiones gracias al buen desempeño de las exportaciones y a pesar de la guerra comercial con Estados Unidos.
Presidente paraguayo Peña anuncia visita de su par de Taiwán en agosto
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Paraguay en agosto, anunció este lunes el presidente paraguayo, Santiago Peña, en el marco de una visita oficial del canciller taiwanés y una comitiva de empresarios.
EEUU impone arancel del 17% a tomates de México, que tacha de "injusta" la decisión
Estados Unidos impuso aranceles del 17% a la mayoría de los tomates frescos importados de México, informó este lunes el Departamento de Comercio estadounidense, y el gobierno mexicano consideró "injusta" la decisión.
EEUU impone arancel del 17% a la mayoría de los tomates mexicanos
Estados Unidos impondrá aranceles del 17% sobre la mayoría de los tomates frescos importados de México, informó este lunes el Departamento de Comercio estadounidense.
Meta multiplica inversión en infraestructura para inteligencia artificial
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, planea invertir "cientos de miles de millones de dólares" en infraestructuras de inteligencia artificial (IA), un nuevo anuncio que apunta a alcanzar su objetivo declarado: construir una "superinteligencia".
México busca limitar efectos de arancel de EEUU al tomate
El gobierno de México dijo este lunes que trabaja con productores de tomate para limitar los efectos de un arancel de 17% que impuso Estados Unidos a ese fruto.
El impacto de las amenazas aduaneras de Trump es cada vez más limitado en los mercados financieros
Los mercados financieros parecen haberse acostumbrado desde hace un tiempo a los múltiples y contradictorios anuncios de Donald Trump en materia de aranceles, y hoy parece haber quedado atrás la reacción de pánico provocada por la ofensiva proteccionista del "Liberation Day" a principios de abril.
Cinco países europeos pondrán a prueba una aplicación de verificación de edad
Cinco países de la UE, incluida España, pondrán a prueba una aplicación de verificación de edad que ayudará a evitar que niños y menores de edad accedan a contenidos nocivos en línea, anunció este lunes la Comisión Europea.
La UE se esfuerza en buscar un acuerdo con EEUU para evitar aranceles, pero apresta represalias
La Unión Europea mantiene su empeño por negociar con Estados Unidos y evitar la aplicación de elevados aranceles en sus intercambios comerciales, aunque prepara una enérgica caso que los contactos no arrojen resultados.
Investigadoras rediseñan el espéculo vaginal para aliviar el dolor y el miedo
Es frío, duro, metálico y suele asociarse con el dolor. No se trata de un instrumento de tortura medieval, sino del espéculo vaginal que se utiliza a diario en todo el mundo para exámenes ginecológicos esenciales.
Malasia restringe la exportación y el tránsito de chips de IA fabricados en EEUU
Malasia restringió este lunes la exportación y el tránsito de los chips de Inteligencia Artificial (IA) fabricados en Estados Unidos, con el objetivo de frenar el comercio ilegal, incluidas transacciones destinadas a países como China.
La UE se esfuerza en buscar un acuerdo con EEUU para evitar elevados aranceles
La Unión Europea mantiene su empeño por negociar con Estados Unidos y evitar la aplicación de elevados aranceles en sus intercambios comerciales, apuntaron este lunes fuentes oficiales, en medio de llamados a tener lista una respuesta eficaz.
Enfrentamientos en Siria dejan decenas de muertos en una ciudad de mayoría drusa
Enfrentamientos entre tribus beduinas y combatientes locales en la ciudad predominantemente drusa de Sweida, en el sur de Siria, se saldaron con al menos 37 muertos, informó el domingo el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Las exportaciones de China crecen en junio, sobre todo las destinadas a EEUU
Las exportaciones de China crecieron un 5,8% interanual en junio y se dispararon en un 32,4% intermensual en el caso de los envíos a Estados Unidos aprovechando la tregua en la guerra arancelaria entre ambas potencias económicas.
Trabajador agrícola muere por heridas tras redada antimigrantes en California
Un trabajador agrícola murió tras ser gravemente herido en una redada de la policía de inmigración en granjas legales de cannabis cerca de Los Ángeles, anunció su familia el sábado.
Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto pero dejó la puerta abierta a la negociación.
La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio
La vacunación de emergencia durante epidemias de enfermedades infecciosas redujo el número de muertes en casi un 60% en los últimos 25 años, reportó un estudio respaldado por la alianza de vacunas Gavi.
Los españoles se hartan del ruido
"Lo único que nos diferencia de otros países es que somos más ruidosos", sentenció recientemente sobre España el escritor Ignacio Peyró en las páginas de El País. Sin embargo, muchos españoles han pasado hoy de aceptar el ruido como una parte del paisaje a rebelarse contra él.
Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
La batalla arancelaria del presidente Donald Trump tiene por objetivo reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero también frenar la evasión de tarifas aduaneras por parte de China, según analistas.
"Peor que la pandemia": redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
Nayomie Mendoza estaba acostumbrada a ver una fila de clientes formarse en su restaurante a la hora del almuerzo en el distrito de la moda de Los Ángeles. Pero las redadas migratorias de la administración de Donald Trump vaciaron sus mesas.
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves por sorpresa un arancel del 35% a Canadá y reprochó a su principal socio comercial de haber tomado represalias arancelarias.