
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Los españoles se hartan del ruido
"Lo único que nos diferencia de otros países es que somos más ruidosos", sentenció recientemente sobre España el escritor Ignacio Peyró en las páginas de El País. Sin embargo, muchos españoles han pasado hoy de aceptar el ruido como una parte del paisaje a rebelarse contra él.
La primera vez que los extranjeros entraban en un bar en España solían confundir el alboroto de las charlas con una pelea.
En verano, la tendencia se acentúa, porque el calor traslada la vida a la calle, a las terrazas de los bares, y llegan las fiestas, la de San Juan, San Pedro, San Fermín, la Virgen del Carmen, el Orgullo, con sus altavoces o sus fuegos artificiales.
"Tenemos tantas palabras para fiesta —jarana, parranda, juerga, cachondeo— como los esquimales para la nieve", argumentaba Peyró.
En unos veranos cada vez más tórridos, y en barrios como Chueca y Malasaña de Madrid, El Born y Gràcia en Barcelona y El Carmen de Valencia, muchas viviendas antiguas carecen de aire acondicionado y dormir con las ventanas abiertas es imposible.
- El sosiego portugués -
"Si tienes el sueño ligero, pues es imposible" dormir, cuenta a la AFP Toni Fernández, un peluquero de 58 años que lleva 15 viviendo delante de una terraza de bar en el barrio de Chueca, y que sueña con mudarse "cuando pueda, que será en breve".
"Creo que los portugueses tienen otra cultura de hablar muchísimo más bajo, porque yo mismo me doy cuenta de que hablo alto" al ir a Portugal, explica Fernández, que es de Vigo, ciudad gallega pegada al país vecino.
Y en un clima nacional de tolerancia, a quienes se quejan se les acusa "de tiquismiquis [quejicas], antisociales, hipersensibles", relató a la AFP Yomara García, presidenta de Juristas Contra el Ruido y abogada, durante un congreso de acústica en Málaga.
"El derecho a la intimidad personal, a la inviolabilidad del domicilio, que coloquialmente se denomina derecho al descanso, es un derecho jerárquicamente superior" al "mal llamado derecho al ocio, porque no es un derecho fundamental", sostuvo García.
- "Esto es España" -
Más allá de las habituales denuncias contra los bares, los litigios por ruidos se han extendido últimamente a los conciertos del Santiago Bernabéu, obligando al Real Madrid a suspenderlos, a las pistas de pádel --el deporte de raqueta de moda en España--, y a las fiestas patronales.
Alcanzan incluso a los patios de las escuelas en Barcelona, llevando al Parlamento catalán a protegerlos decretando que están exentos de las normativas sobre ruido.
La proliferación de asociaciones contra el ruido, como la Asociación Catalana contra la Contaminación Acústica (ACCCA), la Red Vecinal Contra el Ruido (Xavecs, catalana), la Federación de Asociaciones Contra la Contaminación Acústica, la Campaña contra el Ruido, la Federación de Asociaciones contra el Ruido, se explican desde este cambio de actitud.
El Centro del Silencio, en Madrid, proporciona calma a unos 50 usuarios semanales. Está gestionado por religiosas dominicas,y cuando abrió en 2011 era una rareza.
Ahora, en cambio, "hay muchísima oferta de espacios de retiros, de silencio, de meditación", explica a la AFP su directora, Elena Hernández Martín, religiosa dominica de la orden de predicadores, que, dice, "predica con el silencio".
Ana Cristina Ripoll es una profesora de filosofía de 59 años que acude al centro, y no cree que la actitud hacia el ruido haya cambiado mucho en España.
"No creo que haya ninguna concienciación. Yo cuando alguna vez en el metro le digo a la persona que está al lado que si puede poner el móvil más bajo porque ponen la música (...), a veces se enfadan", narra.
"Incluso hay gente que te dice que 'esto es España'", sentencia.
A.Suleiman--SF-PST