
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

El Princesa de Asturias exalta el arte flamenco de Carmen Linares y María Pagés
La cantaora Carmen Linares y la coreógrafa María Pagés fueron galardonadas en España con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, por ser "parte de la genealogía del flamenco contemporáneo", según el fallo del jurado dado a conocer este jueves.
Se trata de "dos de las figuras más importantes del flamenco de las últimas décadas", que "han sabido modernizar y adaptar su esencia al mundo contemporáneo, elevándolo, aún más si cabe, a la categoría de arte universal", señaló una nota de prensa de la Fundación Princesa de Asturias.
Este premio, el primero de los ocho que se concederán semanalmente a personas o instituciones destacadas en diversos ámbitos a nivel mundial, fue anunciado en Oviedo (norte de España).
Gracias a la mejora de la situación sanitaria en España por la amplia tasa de vacunación, el jurado volvió a reunirse de forma presencial, tras dos años en los que tuvo que hacerlo de manera virtual.
Según el jurado, Linares y Pagés "han abierto caminos de repercusión no solo artística sino también social y se han convertido en ejemplo de trabajo, talento y dedicación para futuras generaciones".
- Carreras internacionales -
Carmen Linares, nacida como Carmen Pacheco en 1951 en Linares (Andalucía, sur), es considerada como una de las voces más importantes del cante flamenco.
Durante su extendida carrera, ha marcado hitos como el haber sido la primera cantaora flamenca en actuar en el Lincoln Center de Nueva York, mientras que ha ofrecido espectáculos en teatros de Buenos Aires, Sídney, París y Londres.
Artista merecedora de numerosos premios tanto en España como internacionalmente, sigue en activo, actualmente en una gira para festejar sus más de cuatro décadas sobre los escenarios.
De su lado, María Pagés, nacida en 1963 en Sevilla (también Andalucía), dirige su propia compañía desde 1990, con la cual ha producido multitud de obras con las que ha renovado "las formas del baile flamenco a través de la mezcla de tradición y modernidad", según la Fundación Princesa de Asturias.
Además de llevar sus espectáculos por el mundo, ha compartido escenario con destacados bailarines como el ruso Mijaíl Baryshnikov o el español Ángel Corella.
El Princesa de Asturias también reconoció la labor solidaria de Pagés, quien a través de su asociación Artedea actuó, por ejemplo, en Fukushima poco después del terremoto de 2011.
- Premio inaugural del ciclo -
En 2021, el trofeo de las Artes recayó en la serbia Marina Abramovic, considerada un icono de la 'performance', por obras como "The Artist is Present", en la que estuvo sentada por más 700 horas en el Moma de Nueva York, o "Balkan Baroque", en la que lavó huesos de animales durante días como luto por la guerra de los balcanes.
En este apartado han sido honrados en el pasado personajes del séptimo arte como Woody Allen, Martin Scorsese y Pedro Almodóvar, arquitectos como Óscar Niemeyer, Frank Gehry y Santiago Calatrava y músicos como Ennio Morricone, Paco de Lucía y Bob Dylan, premio Nobel de Literatura.
Este año, Linares y Pagés fueron seleccionadas entre 43 candidaturas de 19 países.
El premio de las Artes inauguró el ciclo de los premios internacionales Princesa de Asturias, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano.
Son ocho en total, que irá concediendo semanalmente la Fundación Princesa de Asturias durante mayo y junio a personas o instituciones destacadas a nivel mundial en ámbitos que van de la investigación científica a los deportes, pasando por la cooperación internacional y las ciencias sociales.
Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 53.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
U.Shaheen--SF-PST