
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Gigantes tecnológicos no evitan la turbulencia económica, según resultados trimestrales
Los gigantes tecnológicos que tuvieron una época de vacas gordas durante la pandemia lidian ahora con una "resaca" compuesta por la inflación y la guerra en Ucrania, concluyen los analistas después de ver sus resultados esta semana.
Amazon, Apple, Meta y Alphabet de Google presentaron sus cifras del primer trimestre del año, revelando que no pasaron invictos la turbulencia de los mercados globales.
"Quiero reconocer los desafíos que estamos viendo, desde la interrupción la cadena de suministro producto del covid (...) hasta la escasez y devastación por la guerra en Ucrania", dijo el CEO de Apple, Tim Cook, en una comunicación.
"No somos inmunes a estos desafíos", agregó.
Las compañías pueden estar sintiendo un poco de "resaca de pospandemia", de acuerdo con el analista Paul Verna, analista de Insider Intelligence y de eMarketer.
"Si bien no fue una fiesta para estas empresas, la pandemia impulsó sus negocios de gran manera", le dijo Verna a la AFP.
El acelerado crecimiento visto durante la crisis sanitaria no era sostenible, y las firmas tecnológicas debieron anticiparse mejor a él, añadió.
- Exceso de capacidad de Amazon -
Amazon publicó su primera pérdida trimestral desde 2015, arrastrada por sus inversiones en el fabricante de camionetas eléctricas Rivian, y advirtió que los continuos desafíos continuarán en los meses que vienen.
El gigante del comercio electrónico dijo que perdió 3.800 millones de dólares en los primeros tres meses del año, cayendo en números rojos con una pérdida de 7.600 millones de dólares en el valor de sus acciones en Rivian.
Las ventas en línea de Amazon estuvieron acorde a las expectativas de los analistas, pero el director ejecutivo Andy Jassy advirtió que los meses que vienen serán un tiempo de prueba.
Citó la presión producto de la guerra, la inflación, el costo de producción y la pandemia.
Amazon espera que sus ventas en el actual trimestre se ubiquen entre 116.000 y 121.000 millones de dólares, con los tipos de cambio jugando en su desventaja.
La unidad de negocio Amazon Web Services, que todavía no es una fuente principal de ingresos para la compañía, creció a buen ritmo hasta los 116,4 millones de dólares en el primer trimestre del año pasado.
"Este fue un trimestre duro para Amazon con tendencias en todas las áreas clave del negocio que iban a contramano y con un panorama débil" para el segundo trimestre, dice el analista principal de Insider Intelligence, Andrew Lipsman.
"Amazon necesitará encontrar una manera de volver al crecimiento de su negocio comercial en los próximos trimestres".
Amazon hizo grandes inversiones en su red de lógistica mientras las ventas en línea se dispararon durante la pandemia, para terminar ahora con un "exceso de capacidad", en momentos en que la inflación aprieta el presupuesto familiar.
- La competencia de TikTok -
Apple reportó utilidades mejor de las esperadas entre la continua y robusta demanda del consumidor, pero advirtió que las perturbaciones por el resurgimiento de casos de coronavirus deberían privarle de unos 4.000 a 8.000 millones de dólares de facturación en el segundo trimestre del año.
El fabricante de iPhone registró un récord de utilidades en el trimestre, pero los ejecutivos dijeron que las dificultades de la pandemia habían regresado.
El impacto dependerá de la velocidad con que la producción escale en el área de Shanghái, donde las fábricas recientemente comenzaron a reabrir tras los confinamientos por covid, dijo Cook en su comunicación.
Las ventas de iPhone todavía potencian la máquina de hacer dinero de Apple.
Alphabet y Meta dependen de la publicidad digital, y sus reportes de resultados mostraron que los especialistas en mercadeo se han vuelto más cautelosos con sus presupuestos.
Ambas compañías de Silicon Valley prometieron ser más conscientes de los costos.
Alphabet y Meta buscan sumarse a la tendencia liderada por TikTok de transmitir clips cortos de video con sus respectivos productos Shorts y Reels, aunque el formato es duro de monetizar.
"TikTok se ha convertido en una importante amenaza competitiva", dijo el analista Verna en alusión a la presión sobre YouTube.
H.Darwish--SF-PST