
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

El juicio a Sean "Diddy" Combs, un maná para influencers
Cada día es la misma rutina: al pie del tribunal federal del sur de Manhattan las cámaras de televisión de medios tradicionales compiten con influencers que cuentan a su legión de seguidores lo que pasa en el juicio del magnate del hip-hop Sean "Diddy" Combs.
Combs se sienta desde mayo en el banquillo acusado de agresión sexual y de liderar una red de prostitución.
Al igual que el resto de la prensa, los creadores de contenido en redes como TikTok, Instagram o YouTube solo pueden entrar a la sala con libreta y bolígrafo. Las cámaras, teléfonos, grabadoras y computadoras están prohibidos en el edificio.
Las únicas imágenes son las que realizan las retratistas a carboncillo y tiza dentro de la sala.
Por eso, al igual que la prensa, los influencers entran y salen del tribunal para relatar lo que ocurre dentro, entregando y recogiendo cada vez sus dispositivos electrónicos en los controles de seguridad.
"Soy capaz de explorar esos pequeños aspectos del caso que la gente pasa por alto porque la corriente dominante tiene que centrarse en la agenda principal del día", dice a la AFP Emilie Hagen, presente en Instagram, TikTok y Substack.
Algunos de sus miles de seguidores han hecho donaciones, lo que le ha permitido contratar una asistente.
Ningún periodista o influencer ha podido tomar imágenes de Combs, que entra y sale del tribunal por un acceso privado.
Sin embargo, al tribunal acuden regularmente miembros de la familia del magnate de la música y testigos como Kid Cudi, el rapero que testificó que el entorno de Combs incendió su coche, o la expareja de Combs, la cantante y modelo Casandra "Cassie" Ventura, principal testigo.
La presencia de Kanye West, que llegó la semana pasada a arropar a su amigo, supuso un momento álgido para las decenas de cámaras que esperan pacientes frente al tribunal en busca de algo jugoso.
El mediático juicio le ha permitido a la joven que en TikTok se llama "KealoHalika" conquistar en solo dos días 10.500 nuevos seguidores, hasta los 40.500.
"Ha sido una locura", dice a la AFP. "Han sido muchos movimientos. Definitivamente ha cambiado mi vida", asegura.
Donat Ricketts, un artista de 32 años de Los Ángeles, estuvo presente en otros juicios mediáticos como el de Tory Lanez o A$AP Rocky, pareja de Rihanna, en California.
Asegura a la AFP que gana entre 8.000 y 10.000 dólares al mes gracias a ingresos publicitarios de YouTube (21.000 suscriptores) y a donaciones de los fans.
"Es la primera vez que viajo a otro estado para cubrir un caso", dice este creador de contenidos. "Me siento como de vacaciones, pero además estoy pudiendo trabajar y ganar dinero", agrega.
A diferencia de Hagen, Ricketts no estudió periodismo.
Pero sostiene que este caso es un "punto de inflexión en el que los grandes medios de comunicación saben que los 'periodistas independientes' son una fuerza a tener en cuenta".
- Una "buena historia" -
Según un estudio del Pew Research Center de 2024, uno de cada cinco estadounidenses se informa a través de personas influyentes en Internet; en el caso de los menores de 30 años, el porcentaje se dispara al 37%.
Reece Peck, profesor de comunicación política y periodismo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, califica la competencia entre creadores de contenidos de "darwiniana".
"Tienen mucho miedo a perder su clientela o su audiencia. Y con esa lógica, la de que hay que crear contenidos constantemente, el ciclo de noticias es una fuente de material muy atractiva", dice Peck a AFP.
Y el juicio de Combs reúne todos los elementos de una buena historia: "Sexo, violencia y celebridad".
"No se puede pedir más", dice.
Decenas de medios de comunicación tradicionales cubren y analizan el juicio.
Para garantizar un lugar en la sala desde donde se puede seguir el juicio por circuito cerrado de televisión, muchos medios contratan a personas para hacer fila toda la noche.
Pero a pesar de la vasta cobertura de los medios tradicionales e influencers, algunos prefieren verlo en vivo, como la profesora Val Solit, que está de vacaciones en Nueva York y pasó por el lugar después de comer en el cercano Chinatown.
"Me gustan los crímenes y los dramas", dijo a la AFP.
Compara el juicio a Combs con el mediático proceso de O.J. Simpson en los años noventa.
"Fue fascinante venir a verlo". "Es la historia en desarrollo", concluye.
D.Khalil--SF-PST