
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Adolescente sospechoso de balear a presidenciable en Colombia se declara inocente
El adolescente de 15 años sospechoso de balear a un aspirante presidencial en Colombia se declaró este martes inocente del delito de homicidio en grado de tentativa del que se lo acusa, informó a la AFP una fuente de la fiscalía.
También imputado por porte y fabricación de armas, el joven fue capturado el sábado luego de presuntamente herir con tres disparos al senador de derecha Miguel Uribe durante una reunión con decenas de personas en un parque de Bogotá.
El dirigente del partido Centro Democrático, opositor al gobierno del izquierdista Gustavo Petro, está en cuidados intensivos y su condición es estable pero crítica, según el último parte médico.
Frente a la clínica, la esposa del senador, María Claudia Tarazona, dijo a periodistas que su marido "sigue luchando por su vida".
Aún se desconocen las razones y los autores intelectuales del atentado.
El presunto pistolero intentó huir, pero escoltas de Uribe le dispararon en una pierna y lo detuvieron. En un video de ese momento dice estar dispuesto a colaborar con las autoridades. Pasó por el quirófano y sigue hospitalizado bajo fuerte custodia, indicó la fiscalía.
Si es hallado culpable puede pasar ocho años privado de la libertad, aunque no en una cárcel común debido a que es menor de edad, señaló la fiscal general, Luz Adriana Camargo.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que el adolescente recibió dinero a cambio de disparar a Uribe, pero no precisó el monto.
La directora del organismo estatal de protección de menores (IBCF), Astrid Cáceres, informó que el adolescente vive con una tía, pues el padre está fuera del país. La madre murió, según medios locales.
Sobre la medianoche del lunes, Petro informó en la red social X que el menor participó en un programa social de su gobierno dirigido a jóvenes vulnerables, en el que "demostró una personalidad completamente conflictiva".
Le costaba "establecer vínculos intersociales", sostuvo el presidente.
- Mafia "internacional" -
Petro apuntó contra la "mafia con asiento internacional" como posible responsable del atentado.
Hay "indicios muy fuertes que han llegado a dirigentes muy altos de la oposición" y el oficialismo, afirmó el mandatario.
El presidente pidió reforzar la seguridad de altos dirigentes de la derecha, como el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), líder del Centro Democrático.
El influyente exgobernante denunció el lunes que la "inteligencia internacional" le informó de un supuesto plan para atentar en su contra. El Centro Democrático afirma que supuestamente se están ofreciendo ocho millones de dólares para asesinar a sus dirigentes.
Si la mafia está detrás del crimen, posiblemente se debe a que el gobierno ha "golpeado durísimo" al narcotráfico, aseguró Petro.
Cuando fue capturado, el joven gritaba que recibía órdenes de una persona de la "olla", como se le conoce en Colombia a los lugares de expendio de drogas.
El presidente denunció que, el día del ataque, la custodia de Miguel Uribe fue reducida "extrañamente" de siete a tres escoltas.
- Jóvenes pobres -
En día previos, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, mencionó otras líneas de investigación para determinar las razones del atentado.
Una es que se trató de un mensaje contra el Centro Democrático, partido que busca recuperar el poder en las elecciones presidenciales de 2026.
Otra es que se trata de un intento de "desestabilizar" al gobierno de Petro, a quien sectores de la derecha acusan de incitar el odio contra la oposición.
La fiscal general explicó que el pistolero posiblemente no conoce verdaderamente quién ordenó el crimen y simplemente fue contratado por una "red sicarial".
Desde el Cartel de Medellín de Pablo Escobar, que sembró terror en los años 1980 y 1990, las mafias usan a menores de edad para que comentan estos crímenes.
Por lo general provienen de familias pobres, viven en barrios marginales o están alejados de sus padres.
D.Qudsi--SF-PST