-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
Un exalumno mata a diez personas y se suicida en un colegio de Austria
Un exalumno de 21 años mató a tiros a diez personas y luego se suicidó en un colegio de Graz, en el sur de Austria, una tragedia sin precedentes en el país, donde se decretaron tres días de luto.
En un primer momento, las autoridades informaron de un balance de nueve muertos y doce heridos, algunos de gravedad.
Pero más tarde, otra víctima, una mujer que había sido herida, murió en un hospital, anunció la clínica.
De momento, no se informó de la edad de las víctimas.
El presunto autor actuó solo y se suicidó en el baño, según la policía, que de momento no quiso especular sobre el móvil del crimen.
El joven, un austriaco de 21 años oriundo de la región, utilizó un rifle y una pistola que poseía legalmente. Estuvo escolarizado durante la secundaria en ese centro, que tiene unos 400 alumnos de entre 14 y 18 años, pero no terminó el plan de estudios.
Las autoridades acordonaron la zona y evacuaron a los alumnos rápidamente.
Los tiroteos son mucho menos frecuentes en Europa que en Estados Unidos, pero en los últimos años varias escuelas y universidades fueron golpeadas por balaceras mortales, que no fueron calificadas por las autoridades como actos de "terrorismo".
Los ataques en lugares públicos son poco frecuentes en Austria, un país miembro de la UE de nueve millones de habitantes, que está entre los 10 Estados más seguros del mundo, según la lista de Global Peace Index.
- "Nunca visto" -
El jefe de gobierno austriaco, Christian Stocker, llegó a la zona y aludió a una "tragedia nacional". "Es un día oscuro, un exceso de violencia impensable", declaró ante la prensa, y dijo que la bandera nacional ondearía a media asta durante tres días.
El miércoles, se guardará un minuto de silencio en todo el país a las 10H00 (08H00 GMT).
Una vecina, de nacionalidad estadounidense y madre de dos hijos que van a una escuela cercana, se dijo "conmocionada". "En mi país, sabemos que esto ocurre más a menudo, pero que esto se produzca aquí es algo nunca visto".
"Graz es una ciudad segura", apuntó Roman Klug, un artista de 55 años que "vive a dos pasos" del lugar del tiroteo. Según él, la escuela "es conocida por su apertura y diversidad".
Delante del establecimiento se colocaron algunos ramos de rosas y velas, y algunas tiendas del barrio prefirieron cerrar por seguridad.
"Es difícil de soportar que las escuelas se conviertan en lugares de muerte y violencia", consideró por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, y su par húngaro, Viktor Orban, también expresaron sus condolencias.
"Nuestro pensamiento está con nuestros amigos y vecinos austriacos y compartimos su duelo", comentó igualmente el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz.
- Precedentes europeos -
En los últimos años, múltiples ataques a tiros en colegios y universidades conmocionaron a varias ciudades europeas.
En Francia, un alumno de 14 años acuchilló mortalmente a una asistente educativa este martes delante de su establecimiento, un ataque que el presidente Emmanuel Macron calificó de "estallido de violencia sin sentido".
En enero de 2025, un joven de 18 años mató a puñaladas a un estudiante y a un profesor en un colegio en el noreste de Eslovaquia.
En diciembre de 2024, un joven de 19 años dio muerte con un cuchillo a un estudiante de siete años e hirió a varios otros menores en una escuela primaria de Zagreb, Croacia.
En diciembre de 2023, un estudiante de una universidad de Praga mató a 14 personas e hirió a 25.
Unos meses antes, un adolescente de 13 años mató a tiros a ocho compañeros de clase y a un guardia de seguridad en una escuela primaria del centro de Belgrado, en Serbia. Seis niños y un profesor también resultaron heridos en el ataque.
En 2009, nueve alumnos, tres profesores y tres transeúntes murieron baleados en una escuela de Winnenden, en el sur de Alemania. El atacante era un antiguo alumno, que luego se suicidó.
S.Barghouti--SF-PST