
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Luto y miedo: la extorsión trastoca la vida de los peruanos
Transportistas asesinados, comercios y colegios cerrados. La extorsión acorrala a Lima y otras ciudades de Perú, pese al envío de los militares a las calles para combatir el chantaje del crimen organizado.
Entre enero y abril la policía recibió 9.097 denuncias de extorsión, un 19% más con respecto al mismo período de 2024.
En Lima, capital de 10 millones de habitantes, parcialmente bajo estado de emergencia desde marzo, tres víctimas comparten su testimonio con la AFP.
- "Ya no soy la misma" -
Gustavo Salazar Yachachin fue asesinado a tiros el 22 de noviembre de 2024 en Lima, cuando conducía un bus de una compañía de transportes privada para la que trabajaba.
La empresa había sido blanco desde hacía semanas de una red de extorsión.
Dos sicarios en moto acabaron con la vida del conductor de 45 años de la empresa El Rápido, un crimen que dejó sin su único hijo varón a Cristina Yachachin, del popular distrito de San Juan de Miraflores.
"Muchas veces me pregunto si estoy viva o estoy muerta", dice sollozando esta mujer de 70 años, durante una entrevista con la AFP.
"La vida se me terminó cuando me dieron la noticia de que mi hijo había fallecido", asegura mientras contempla un afiche enorme con la foto de su hijo colgada en la sala de su modesta vivienda.
La mujer, de mediana estatura y vestida con una blusa negra y cabello recogido en un moño, comenta que su hijo "soñaba desde niño con ser chófer (...) Era un chico muy correcto, muy querido por la familia, por los vecinos y por los amigos".
"Fue una noticia tan horrible que en realidad hasta ahora ya no soy la misma", dice Cristina, que se enteró del asesinato por un vecino.
Al menos 19 choferes de empresas de transporte murieron acribillados por sicarios entre septiembre pasado y mayo en todo el país, según la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).
- "Estoy muerta en vida" -
A comienzos de año, Marlith Bailon empezó a recibir amenazas contra su vida. Le exigían unos 3.000 dólares mensuales para poder seguir vendiendo prendas de vestir femeninas en una tienda del emporio textil de Gamarra, en el distrito de La Victoria.
"Si tú no pagas esto, vamos a atentar contra tu vida", decían los mensajes que recibió en su celular. Ella se negó, presentó una denuncia y cerró su tienda.
Su local luce ahora abandonado, con algunos vestidos colgados al lado de decenas de perchas vacías. En el centro comercial cerraron más de una decena de locales a causa de la extorsión.
Debido al chantaje optó por vender a través de las redes sociales. La situación tuvo un profundo impacto en la salud de Marlith, de 38 años, que bajó 10 kilos por el miedo y el estrés.
"No tengo ganas de nada. Estoy muerta en vida, como se podría decir. Muerta en vida. Mi negocio está en total abandono", lamenta, asegurando que ni siquiera se atreve a "ir al parque cerca de su casa para hacer ejercicios".
- "Las bombas" -
El colegio Pitágoras, ubicado en el distrito de clase media Los Olivos, suspendió en marzo sus actividades educativas porque una banda criminal le exigía a los propietarios más de 160.000 dólares para dejarlos trabajar.
Una madre y su hija de nueve años vivieron días de "incertidumbre" porque no sabían si las clases presenciales se reiniciarían o seguiría la virtualidad debido a las amenazas.
"Ya en varios colegios colocaban bombas. No sabíamos si aquí también nos iba a pasar. Felizmente que no llegaron a ello", cuenta esta madre, quien habló bajo anonimato por miedo a represalias.
El flujo de la extorsión "sigue aumentando", lamenta la mujer de 38 años respecto a la expansión de la extorsión que llega a todo nivel. "Hasta los pequeños kioscos que podemos encontrar en la calle, también se les cobra".
Algunos padres decidieron cambiar a sus hijos de colegio y los alumnos que permanecieron recibieron charlas psicológicas.
En Perú más de 500 colegios han sido extorsionados. De ese total 325 cerraron por tiempo indefinido, según el colectivo Educar con Libertad, que representa a los colegios amenazados en Perú.
L.Hussein--SF-PST