
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

El fiscal general de España, al borde de ser enjuiciado por filtrar documentos judiciales
El fiscal general de España, Álvaro García Ortiz, quedó este lunes al borde de ser enjuiciado por filtrar documentos judiciales, luego de que un juez estimara que hay suficientes elementos para procesarlo, en uno de los casos que debilitan al Gobierno de Pedro Sánchez.
El magistrado del Tribunal Supremo español Ángel Luis Hurtado consideró que los "indicios" contra García Ortiz por presuntamente haber cometido un "delito de revelación de secretos" quedaron "confirmados" durante la investigación, en un auto al que tuvo acceso AFP.
El juez dio diez días a las partes implicadas en el caso para presentar recurso, antes de enviar definitivamente al banquillo al fiscal general, nombrado en agosto de 2022 a propuesta del Gobierno del socialista Sánchez.
El Supremo anunció en enero pasado la investigación contra el fiscal general, una pesquisa sin precedentes en la historia judicial española, al presumir que tuvo una "relevante participación" en la filtración de documentos legales reservados que afectaban a la oposición.
- "Inocencia" -
El tribunal sospecha que García Ortiz estuvo tras la filtración a la prensa en marzo de 2024 de un correo electrónico que mencionaba un posible acuerdo de culpabilidad en un caso de fraude fiscal entre la fiscalía y el empresario Alberto González Amador.
González Amador, pareja de la gran figura de la derecha española, la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es sospechoso de haber defraudado al fisco español los años 2020 y 2021.
Su empresa prestaba servicios sanitarios y vio cómo sus ingresos se disparaban durante la pandemia del Covid-19.
Este caso dio pie a enfrentamientos entre el Gobierno de izquierda y Díaz Ayuso, quien denunció una persecución "salvaje" y acusó al entorno de Sánchez de haber organizado la filtración, con la ayuda del fiscal.
Tras conocerse la decisión del juez Hurtado, el fiscal general descartó renunciar y reiteró "su inocencia" en el caso, según una declaración que la Fiscalía envió a AFP.
De su lado, el ministro de Justicia, Felix Bolaños, aseguró ante periodistas que el Gobierno mantiene "por completo" su "confianza en el fiscal general", un "servidor público ejemplar que siempre ha trabajado (...) persiguiendo el delito, con el coste personal que en ocasiones" le acarrea.
- "Que se vaya" -
En su auto, el juez Hurtado considera que el fiscal general le dio "una publicidad que no debió alcanzar" este caso al haber filtrado un correo electrónico de carácter "confidencial" a varios medios de comunicación.
Esa decisión puso "en cuestión el prestigio" de la fiscalía y podría tener "efectos perjudiciales" en el "derecho de defensa del afectado", estimó el magistrado, que acusó al fiscal general de haber "borrado" deliberadamente mensajes en su teléfono para ocultar los mensajes que intercambió previos a la filtración.
Además, el juez cree que el fiscal actuó "a raíz de indicaciones recibidas de presidencia del Gobierno".
Una posibilidad negada de manera "rotunda" por el ministro Bolaños, quien afirmó que eso "no sucedió nunca".
"Lamento mucho que el Tribunal Supremo haga una afirmación tan grave sin ninguna base probatoria, porque esto no sucedió nunca", insistió.
Este caso debilita aún más a Sánchez, cuya esposa, hermanos y antigua mano derecha están señalados en varias investigaciones judiciales y contra quien decenas de miles de personas se manifestaron el domingo en Madrid al grito de "Sánchez dimisión".
"Es el momento de que se vaya el Fiscal General del Estado y quien le daba las indicaciones", escribió en X Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP, derecha), el principal de oposición.
U.AlSharif--SF-PST