
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

Un guatemalteco, primer deportado en regresar a EEUU por orden judicial
Un migrante guatemalteco expulsado por la administración estadounidense a México regresó a Estados Unidos, confirmaron sus abogados este jueves a varios medios estadounidenses, convirtiéndose así en el primer deportado en regresar por orden judicial.
Según documentos judiciales, el guatemalteco O.C.G., identificado solo por sus iniciales, entró en Estados Unidos sin visa en marzo de 2024 y fue deportado poco después a Guatemala. Al mes siguiente volvió a intentarlo y cruzó México, donde "fue violado y mantenido como rehén hasta que un miembro de la familia pagó el rescate".
En mayo de 2024, O.C.G. llegó nuevamente a Estados Unidos y fue arrestado por la patrulla fronteriza. Esta vez un oficial estimó que existía un miedo creíble de persecución o tortura e inició un procedimiento migratorio.
En febrero de 2025 un juez de inmigración le concedió la "suspensión de expulsión a Guatemala".
El guatemalteco preguntó si podría ser enviado a México y el juez de inmigración le dijo que no, según documentos judiciales.
"Dos días después de que se le concediera la suspensión de la expulsión, y sin previo aviso, O.C.G. fue subido a un autobús y enviado a México", donde le dieron la opción de quedarse allí o ir a Guatemala, añaden.
O.C.G. optó por su país y vivió escondido en Guatemala mientras se litigaba el caso en Estados Unidos.
El 23 de mayo, el juez Brian E. Murphy ordenó a la administración del presidente Donald Trump "tomar todas las medidas inmediatas" para "facilitar el retorno de O.C.G. a Estados Unidos".
El 28 de mayo la administración informó a la justicia que la sección local de Phoenix de la oficina de detención y deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se puso en contacto con los abogados del guatemalteco y que regresaría en un vuelo.
Volvió el miércoles, confirmaron sus abogados este jueves a Fox News.
"Llegó a California en un vuelo comercial y fue inmediatamente detenido" por ICE, explicó uno de los letrados al diario Washington Post.
Se convirtió así en el primer deportado por error en ser devuelto a Estados Unidos por orden judicial.
Otros casos siguen pendientes.
Una jueza ordenó al gobierno "facilitar" el regreso de un migrante venezolano, identificado como "Cristian", que fue expulsado en marzo a una prisión de El Salvador.
Varios magistrados, incluida la Corte Suprema de mayoría conservadora, también pidieron al gobierno que "facilite" el regreso del salvadoreño Kilmar Ábrego García después de que reconociera que fue expulsado por un "error administrativo".
Z.Ramadan--SF-PST