
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza

Inculpan al presunto instigador de la muerte de un periodista británico y experto en Amazonía
La fiscalía de Brasil inculpó este jueves al presunto autor intelectual de los asesinatos del periodista británico Dom Phillips y del indigenista brasileño Bruno Pereira, ejecutados hace exactamente tres años en la Amazonía por su activismo contra crímenes ambientales, informó el Ministerio Público.
Phillips y Pereira fueron asesinados por las tareas de fiscalización que el indigenista ejercía contra delitos como la pesca, caza y minería ilegales en el Valle de Javari, una remota reserva indígena en el noroeste brasileño y cerca de la frontera con Colombia y Perú, según la investigación policial.
A tres años exactos del doble crimen, cometido "de forma cruel y sin chances de defensa", un fiscal del estado de Amazonas presentó la inculpación contra el "autor intelectual" ante la justicia, detalló el Ministerio Público en su sitio oficial.
Aunque no se divulgó el nombre del supuesto instigador, las autoridades habían apuntado previamente contra Rubén Darío da Silva Villar, conocido como "Colombia", bajo arresto desde diciembre de 2022 e investigado por pesca ilegal y tráfico de drogas.
Phillips, un periodista independiente que colaboraba con el diario británico The Guardian, y Pereira, un alto funcionario de la agencia de asuntos indígenas brasileña Funai que se hallaba de licencia, desaparecieron el 5 de junio de 2022 en el Valle de Javari.
Sus restos descuartizados fueron hallados e identificados días más tarde, luego de que un sospechoso confesara haberlos enterrado. Phillips, de 57 años, recibió un disparo en el pecho, mientras que Pereira, de 41, sufrió tres balazos, uno de ellos en la cabeza.
En su informe final a fines de 2024, la policía aseveró que el presunto autor intelectual "suministró los cartuchos para el crimen, patrocinó financieramente su organización e intervino para coordinar la ocultación de los cuerpos".
Hasta ahora habían sido inculpados ocho sospechosos por su participación activa en el doble homicidio y/o la ocultación de los restos.
El caso expuso las actividades del crimen organizado en la región de Atalaia do Norte, en la Amazonía brasileña, vinculadas a cuadrillas de pesca y caza ilegales.
Según la policía, "las acciones del grupo criminal generaron impactos socioambientales y causaron amenazas a los funcionarios de protección ambiental y a las poblaciones indígenas".
T.Khatib--SF-PST