
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza

Angustia en Harvard tras veto de Trump a visados para alumnos extranjeros
El anuncio de Donald Trump de suspender la concesión de nuevos visados para estudiar en Harvard ha desatado el miedo y la indignación entre sus estudiantes extranjeros que se sienten en un limbo en medio del fuego cruzado entre el presidente y la universidad.
El galés-danés Alfred Williamson, que cursa el segundo curso de física y políticas públicas en la prestigiosa universidad, "se aferra a la esperanza de que Harvard ganará esta lucha y podrá volver el próximo semestre".
Un juez suspendió un intento anterior del republicano de retirar la habilitación de la universidad a matricular a estudiantes internacionales, que este año escolar que acaba de concluir supuso el 27% del alumnado.
"La administración Trump hace todo lo posible para aplastar esos sueños", dijo Williamson, de 20 años, a la AFP sobre la última decisión del presidente que alegó que "la conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros" y amenazó a los estudiantes internacionales existentes con revocar sus visados.
"Esto es otra muestra autoritaria de extralimitación del gobierno que castiga a los estudiantes internacionales por asistir a una universidad que se niega a doblegarse ante la administración", agregó Williamson, que pasa sus vacaciones fuera de Estados Unidos.
Este estudiante considera que la batalla de Trump contra Harvard se debe a que la universidad tiene la "integridad de enfrentarse a sus demandas ilegales y antiestadounidenses".
Harvard se ha convertido en el centro de la campaña del presidente estadounidense contra las principales universidades del país a las que acusa de antisemitismo por permitir manifestaciones propalestinas en sus campus y de imponer políticas de diversidad inclusión e igualdad (DEI).
El gobierno ya ha congelado en torno a 3.200 millones en subvenciones federales y contratos con esta integrante de la Ivy League, que reúne a las universidades más prestigiosas del país, y la ha excluido de futuras ayudas además de amenazarla con anular sus exenciones fiscales.
Harvard no respondió a la solicitud de una reacción, pero el miércoles calificó la última medida de Trump de "represalia".
Un estudiante indio de la Harvard Kennedy School of Government, que no quiso dar su nombre por miedo a represalias, dijo que "sabíamos que iba a ser un verano (boreal) largo", pero que "aún no hemos recibido nada de Harvard", lo que "no es sorprendente, aunque sí preocupante".
- ¿Será posible volver? -
Aunque la medida afecta a nuevos potenciales estudiantes, los alumnos que ya realizan estudios en la universidad más antigua del país, situada en Cambridge, cerca de Boston (noreste), no saben si podrán regresar después de las vacaciones estivales.
"¿Qué pasa con los estudiantes que volvieron a casa por el verano? Existe el riesgo de que no puedan volver", especula otro estudiante que prefiere no dar su nombre por miedo a las represalias y que trata de renovar su visado.
Muchos expertos dicen que a Harvard le aguarda un nuevo frente legal inevitable.
"Prevemos que la universidad de Harvard emprenderá acciones legales similares (a otras decisiones anteriores del gobierno) mediante la presentación de una demanda ante un tribunal federal y la búsqueda de una medida cautelar para bloquear temporalmente la aplicación", comentó la abogada de Inmigración Laura Devine Khensani Mathebula.
"Paralelamente, la universidad tendrá que actuar rápidamente a nivel administrativo para explorar opciones para su población estudiantil internacional", agregó.
Para Olivia Data, estudiante estadounidense de cuarto curso de la carrera de políticas públicas en Harvard y amiga de muchos estudiantes extranjeros, la "noticia es desgarradora y aterradora".
"Nuestros amigos y compañeros de clase están siendo utilizados como garantía en el afán de poder de un dictador, y ninguno de nosotros sabe dónde acabará ni si nuestra universidad puede proteger a sus estudiantes en nuestro actual sistema político", aseguró.
U.AlSharif--SF-PST