
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza

La petrolera TotalEnergies, a juicio en Francia por presunta falsificación de promesas climáticas
El primer gran juicio contra una presunta falsificación de promesas climáticas en Francia se abre este jueves contra el gigante del petróleo y el gas TotalEnergies, acusado de haber mentido deliberadamente.
El juicio civil surge de una demanda presentada en marzo de 2022 por tres grupos ecologistas que acusan al gigante energético francés de "prácticas comerciales desleales" por afirmar que podría alcanzar la neutralidad de carbono sin dejar de producir petróleo y gas.
A partir de mayo de 2021, TotalEnergies publicitó su objetivo de "neutralidad de carbono para 2050" y promocionó el gas como "el combustible fósil con las menores emisiones de gases de efecto invernadero".
En ese momento, la compañía también cambió su nombre de Total a TotalEnergies para hacer hincapié en sus inversiones en energías bajas en carbono, como la electricidad.
Los demandantes (Greenpeace France, Amis de la Terre France y Notre Affaire à Tous) han presentado 40 presuntos "anuncios falsos" para apoyar su demanda.
Los anuncios "no reflejan con sinceridad la realidad de las operaciones de TotalEnergies", dijo a la AFP Apolline Cagnat, asesora legal de Greenpeace.
Las ONG, dijo esta letrada, esperan que la justicia mande una "clara señal" a las empresas de combustibles fósiles, para que cesen de forma "inmediata, bajo sanción, las prácticas comerciales engañosas".
TotalEnergies rechaza los cargos e insiste en que los mensajes forman parte de su comunicación institucional, regulada por las autoridades financieras y no por la ley de consumo.
La empresa argumenta que ninguna organización de consumidores se ha personificado en el caso y que las ONG están haciendo un uso indebido de las normas de protección al consumidor para desafiar su estrategia corporativa.
En los últimos años, varios grupos medioambientales han recurrido a los tribunales para sentar jurisprudencia sobre empresas que engañan a los consumidores aparentando ser más ecológicas de lo que realmente son, lo que se conoce en inglés como "greenwashing".
En Europa, los tribunales fallaron en contra de la aerolínea holandesa KLM en 2024 y de la alemana Lufthansa en marzo, por engañar a los consumidores acerca de sus esfuerzos por reducir el impacto medioambiental de los vuelos.
En España, en cambio, la petrolera y gasística Repsol fue absuelta de acusaciones similares.
Otra acusación de greenwashing, contra el productor australiano de petróleo y gas Santos, que se presenta como una empresa de "combustibles limpios", sigue en curso desde 2021.
El juicio francés se basa en una directiva de la Unión Europea contra prácticas comerciales desleales.
Expertos climáticos dicen que las fugas de metano de la industria del gas tienen un poderoso efecto de calentamiento en la atmósfera.
TotalEnergies sostiene que no ha incurrido en prácticas comerciales engañosas.
La compañía dice que planea demostrar que sus mensajes "sobre su cambio de nombre, estrategia y papel en la transición energética son fiables y se basan en datos objetivos y verificables".
G.AbuHamad--SF-PST