
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza

Peregrinos musulmanes rezan en el monte Arafat, en el punto culminante del hach
Peregrinos musulmanes rezaron el jueves sobre el Monte Arafat, en el punto culminante de la peregrinación del hach, luego de que las autoridades les instaron a evitar estar en el exterior durante las horas más calurosas del día.
Miles de personas comenzaban a congregarse antes del amanecer alrededor de la colina y la planicie aledaña donde se cree que el profeta Mahoma pronunció su último sermón.
Algunos llegaron temprano cuando es un poco más fresco y muchos permanecerán allí varias horas para las oraciones y recitaciones del Corán, en la parte más ardua del hach.
Después de la puesta del sol irán a Muzdalifah, a medio camino entre Arafat y la ciudad de las carpas de Mina, donde recogen piedrecitas para la simbólica "lapidación del diablo".
"Esto es algo que veía todos los años en televisión durante el hach y pensaba: 'Me gustaría estar allí'", comentó Ali, un pakistaní de 33 años y uno de los 1,5 millones de peregrinos que llegaron a Arabia Saudita para el peregrinaje.
"He tratado de venir (...) los últimos tres años", agregó mirando al monte. "Me siento muy bendecido".
Cientos de peregrinos vestidos de blanco se aglomeraron en el monte, con muchos otros en la parte baja, donde oran o toman fotos.
Las autoridades sauditas pidieron previamente a los peregrinos permanecer en sus carpas el jueves entre las 10H00 y las 16H00, cuando el sol del desierto es más calcinante.
Las temperaturas este año ya excedieron los 40ºC, durante una de las mayores congregaciones religiosas del mundo.
Las autoridades intensificaron los esfuerzos de mitigación para evitar lo ocurrido en el hach del año pasado, cuando 1.301 personas murieron bajo temperaturas que alcanzaron 51,8ºC.
"Vine temprano para (evitar) el sol y después rezaré dentro de mi carpa", dijo el sirio Adel Ismail, de 54 años.
- Mejor infraestructura -
Las autoridades ampliaron este año la infraestructura, enviaron a miles de funcionarios adicionales y dispusieron de un arsenal de herramientas de alta tecnología para ayudar a controlar las multitudes.
Expandieron las áreas con sombra en 50.000 metros cuadrados, miles más de médicos estarán disponibles y enviaron más de 400 unidades de enfriamiento, indicó a AFP el ministro a cargo del hach.
Según las autoridades, la mayoría de las muertes de 2024 fueron peregrinos no registrados, sin acceso a servicios como carpas y buses con aire acondicionado.
Este año también endurecieron el control de los peregrinos no registrados que intentan filtrarse a La Meca, con allanamientos y vigilancia con drones.
Pero el elevado costo lleva incluso a quienes obtienen el permiso a intentar realizar ilegalmente al hach, aunque se arriesgan a ser arrestados y deportados.
Las grandes multitudes en el peregrinaje han sido peligrosas en el pasado, como en 2015, cuando una estampida durante la "lapidación del diablo" en Mina dejó 2.300 muertos.
Arabia Saudita, sede de los santuarios islámicos de La Meca y Medina, obtiene miles de millones de dólares anuales por el hach y otros peregrinajes anuales.
O.Salim--SF-PST