
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Los papas más destacados desde el siglo XX
De Benedicto XV a Francisco, estos han sido los papas más destacados desde comienzos del siglo XX:
Benedicto XV (1914-1922)
Giacomo della Chiesa - Este papa, surgido de una familia aristocrática genovesa, se esforzó por apaciguar la violenta "crisis modernista" en la Iglesia. Disgustó a franceses y alemanes trabajando incansablemente para intentar poner fin a la carnicería de la Primera Guerra Mundial, proponiendo un innovador sistema de arbitraje en los conflictos y oponiéndose al sistema de reparaciones.
Pío XII (1939-1958)
Eugenio Pacelli - Este diplomático de carrera vivió una época trágica. Fue acusado de no hacer suficiente contra el Holocausto por temor a que los nazis tomaran represalias contra los católicos alemanes y polacos. Sus defensores aseguran que gracias a su intervención numerosos judíos italianos pudieron salvarse escondiéndose en conventos. El pontífice también aceleró la internacionalización de la Curia, el "gobierno" de la Santa Sede.
Juan XXIII (1958-1963)
Angelo Giuseppe Roncalli - De origen modesto, este exdelegado apostólico en Turquía y nuncio en Francia se convirtió en el papa de la apertura de la Iglesia al mundo, que puso en marcha el Concilio Vaticano II en 1962 para inquietud de una Curia entonces muy conservadora. Apodado en Italia "il papa buono", obtuvo gran popularidad por su bonhomía. En 2014 fue canonizado.
Pablo VI (1963-1978)
Giovanni Battista Montini - Tras una larga carrera diplomática, fue elegido en pleno Concilio Vaticano II, que él se encargó de finalizar. Ansioso, escrupuloso, dubitativo para algunos, se mostró muy atento a la evolución del mundo moderno e impulsó la implicación internacional de la Santa Sede a favor de la justicia y la paz. Criticado por su oposición a los métodos anticonceptivos, fue a menudo incomprendido al fin de su papado. Fue proclamado santo en 2018.
Juan Pablo II (1978-2005)
Karol Wojtyla - El primer papa polaco de la historia. Conservador pero deseoso de comunicar de forma moderna, se opuso al comunismo en Polonia y en todo el bloque soviético, pero también al capitalismo. Resultó gravemente herido en un atentado en 1981 en la plaza San Pedro. Realizó un centenar de viajes al extranjero y gozó de una popularidad sin precedentes, especialmente entre las nuevas generaciones de católicos, para quienes creó la Jornada Mundial de la Juventud. Pero también fue acusado de mirar hacia otro lado ante los delitos pederastas en la Iglesia, por ejemplo protegiendo al sacerdote mexicano Marcial Maciel, que fue finalmente sancionado y retirado de su cargo por Benedicto XVI. En 2014, Juan Pablo II fue canonizado por Francisco.
Benedicto XVI (2005-2013)
Joseph Ratzinger - Surgido de una modesta familia bávara muy devota y opuesta al nazismo, este teólogo reformista durante el Concilio Vaticano II fue durante más de 20 años el guardián del dogma de Juan Pablo II. Convertido en papa a los 78 años, este amante de la música clásica se enfrentó a numerosas crisis, incluidas las filtraciones de "Vatileaks" y la emergencia de un enorme escándalo de pederastia en Estados Unidos e Irlanda. En 2013, se convirtió en el primer papa en renunciar desde la Edad Media, lo que abrió una convivencia inédita de 10 años con Francisco en el Vaticano hasta su muerte, a los 95 años, a finales de 2022.
Francisco (2013-2025)
Jorge Mario Bergoglio - Primer papa jesuita y latinoamericano, el exarzobispo de Buenos Aires, designado pontífice para sorpresa general, eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, patrón de los pobres. Defendió una Iglesia modesta al servicio de los fieles. Muy implicado en la causa de los migrantes, también se movilizó por el medio ambiente con su célebre encíclica "Laudato Si" de 2015 en la que define el concepto de "ecología integral". Reformó la Curia, nombró mujeres en puestos claves, continuó la lucha contra la violencia sexual y saneó las finanzas de la Iglesia. Aunque muy popular, también enfrentó una fuerte oposición interna de los sectores más conservadores de la Iglesia.
S.AbuJamous--SF-PST