
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
En una pequeña iglesia en una callejuela de la provincia china de Hebei, una decena de fieles se congrega para su encuentro semanal, un día después de la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad.
El Vaticano confirmó el lunes la muerte del pontífice argentino, quien inspiró devoción pero fue blanco de duras críticas de los tradicionalistas durante sus 12 años de papado.
China rompió relaciones con la Santa Sede en 1951, dos años después de la llegada al poder de los comunistas.
Los católicos del país, calculados en 12 millones debieron escoger entre unirse a la "Asociación Católica Patriótica", controlada por el Estado, o las iglesias clandestinas leales al papa.
Pero bajo el pontificado de Francisco, se alcanzó un acuerdo histórico en 2018 entre Pekín y el Vaticano.
El texto permite a las dos partes a participar en el nombramiento de obispos.
El martes en la pequeña iglesia de la provincia norteña de Hebei, decorada con retratos bíblicos y un Cristo crucificado, los fieles en duelo oraron y cantaron en coro.
Un estante de vidrio transparente que exhibe textos del Partido Comunista Chino y del presidente Xi Jinping se ubica cerca de un retrato de la Última Cena.
La muerte de Francisco fue "como el dolor de perder un ser querido", comentó una fiel que pidió ser identificada como Chenxing.
"Nos enseñó (...) a amarnos unos a otros", dijo la mujer de 53 años, quien comentó que el papa siempre buscó la paz en el mundo.
Otros expresaron el impacto que sintieron por la muerte que consideraron "repentina", en especial porque la víspera, Domingo de Pascua, había aparecido en público.
- Futuro incierto -
El Vaticano no reconoce diplomáticamente a Pekín y mantiene vínculos oficiales con Taiwán, que China reivindica como parte de su territorio.
En ese contexto, Francisco buscó un acercamiento sin precedentes con China, creando temor en Taiwán de un abandono diplomático.
"Tuvo un papel esencial en redefinir el diálogo con Pekín", analizó Michel Chambon, especialista en cristianismo en Asia en la Universidad Nacional de Singapur.
Por primera vez, el gobierno chino reconoció que el papa podía tener algo que decir en la gestión de los católicos chinos", señaló.
Para Wu, un fiel de una iglesia clandestina en la norteña Mongolia Interior, ese acuerdo fue un "gran avance".
El hombre de 36 años considera que Francisco ayudó a crear una unidad entre los católicos chinos oficiales y clandestinos.
"Constantemente oraba por la iglesia en China", aseguró. "Sentimos que no estábamos olvidados".
El contenido del acuerdo no ha sido publicado, pero generó reacciones mixtas en la iglesia.
Unos lo consideran una forma de permitir al gobierno comunista afianzar su control sobre los católicos chinos, mientras otros lo celebran como un acercamiento con el Vaticano.
El acuerdo fue renovado en 2020, 2022 y en 2024 por cuatro años.
"¿El próximo papa tendrá un acuerdo temporal como ese?", preguntó Wu.
- Sin nacionalidad -
China podría figurar entre los temas que abordarán los cardenales reunidos en el cónclave para designar al sucesor de Francisco, según el jesuita Paul Mariani, profesor de historia de la Universidad Santa Clara.
"El futuro papa será libre de modificar o cancelar el acuerdo", destacó.
La Constitución china reconoce oficialmente la "liberad de credo religioso", pero no menciona la "libertad religiosa" de manera más amplia.
Según organizaciones civiles, las prácticas religiosas están cada vez más vigiladas y restringidas, una tendencia exacerbada bajo la presidencia de Xi Jinping.
"El Vaticano hizo muchas concesiones", opinó Fenggang Yang, especialista en religiones en Asia de la Universidad Purdue de Estados Unidos.
"El Partido (Comunista Chino) lo vio como una victoria en su intención de contener a la iglesia clandestina", señaló.
Para Wu, los fieles de las iglesias subterráneas no pretende causar divisiones: "Buscamos simplemente una fe ortodoxa y pura".
Chenxing rechazó la idea de que el cristianismo sea una influencia extranjera. "Solo quienes no lo conocen piensan que es occidental", expresó sobre Cristo.
Cerca de ella, el agricultor Jingtu coincide. "La fe no tiene nacionalidad".
G.AbuHamad--SF-PST