-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
India-Pakistán: Tensión al Límite
Las tensiones entre India y Pakistán han alcanzado un punto crítico tras un devastador ataque terrorista en la región de Cachemira controlada por India, que ha dejado 26 muertos y 17 heridos. El incidente, ocurrido el 22 de abril en una pintoresca pradera cerca del destino turístico de Pahalgam, ha exacerbado el ya volátil conflicto de larga data entre las dos potencias nucleares. India ha culpado a Pakistán por el ataque, alegando que los terroristas tienen vínculos con grupos con base en Pakistán, una acusación que Islamabad niega rotundamente. Como respuesta, India ha tomado medidas drásticas, incluyendo la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo de 1960, la expulsión de todos los ciudadanos pakistaníes del país y la expulsión de diplomáticos pakistaníes.
Pakistán, por su parte, ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias y ha expulsado a diplomáticos indios, mientras que ambos países han intercambiado disparos a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, ha advertido sobre la posibilidad de un "guerra total" y ha instado a la intervención de potencias mundiales para mediar en el conflicto. Este último desarrollo marca una escalada significativa en una disputa que se remonta a la partición del subcontinente indio en 1947, y que ha llevado a ambos países al borde de la guerra en múltiples ocasiones.
El ataque que desató la crisis
El ataque en Pahalgam ha sido uno de los más mortíferos en la región en años recientes, y ha avivado las llamas de un conflicto que ha definido las relaciones entre India y Pakistán durante casi ocho décadas. La región de Cachemira, dividida entre India, Pakistán y China, ha sido un punto de inflamación constante, con ambos países reclamando la totalidad del territorio. El ataque, que tuvo como objetivo a turistas, en su mayoría de otras partes de India, ha profundizado la desconfianza y la animosidad entre Nueva Delhi e Islamabad. India sostiene que el grupo terrorista responsable, identificado como "The Resistance Front" (TRF), es una rama de Lashkar-e-Taiba, una organización con base en Pakistán vinculada a ataques anteriores. Pakistán, sin embargo, ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de intentos de India para justificar acciones agresivas contra su vecino. La retórica de ambos lados se ha vuelto cada vez más beligerante, con líderes políticos y militares advirtiendo sobre las graves consecuencias de una escalada adicional.
Respuestas drásticas y sus implicaciones
Las medidas tomadas por India han sido particularmente severas. La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, un acuerdo que ha regulado el uso compartido de los ríos de la región desde 1960, podría tener consecuencias devastadoras para Pakistán, que depende en gran medida del agua que fluye desde India. El ministro de Jal Shakti de India, CR Paatil, declaró que "no permitiremos que ni una sola gota de agua del Indo llegue a Pakistán," una medida que Pakistán ha calificado de "acto de guerra." Además, India ha ordenado la expulsión de todos los ciudadanos pakistaníes del país para el 29 de abril y ha expulsado a diplomáticos pakistaníes, acciones que Pakistán ha correspondido. Estas decisiones han exacerbado la situación, llevando a muchos a temer que el conflicto pueda desencadenar una confrontación militar a gran escala.
Tensión en la Línea de Control
En el frente militar, se han reportado intercambios de disparos entre soldados indios y pakistaníes a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. El más reciente de estos enfrentamientos ocurrió en el valle de Leepa, con una intensidad que sugiere un alto nivel de preparación militar en ambos lados. El ministro de Defensa de Pakistán ha advertido que "si algo sale mal, este enfrentamiento podría acabar trágicamente," subrayando que el mundo debería estar preocupado por el conflicto, dado que ambos países son potencias nucleares. Un error de cálculo podría tener consecuencias catastróficas no solo para la región, sino para el mundo entero.
Llamados a la mediación internacional
La comunidad internacional ha instado a la moderación y al diálogo, pero los esfuerzos de mediación se ven complicados por la profunda desconfianza entre India y Pakistán. India insiste en que Cachemira es una parte integral de su territorio y rechaza cualquier intervención externa, mientras que Pakistán aboga por una solución basada en resoluciones de la ONU. La suspensión del Tratado de las Aguas del Indo ha añadido una nueva dimensión al conflicto, ya que el control de los recursos hídricos es crucial para ambos países. En medio de esta escalada, hay voces que piden una desescalada y un retorno a la diplomacia, pero la situación sigue siendo extremadamente volátil, con el riesgo de un conflicto nuclear como telón de fondo.

El dictador húngaro Orbán se siente traicionado por la UE

La UE y China podrían "distanciarse" por las tensiones políticas

Reino Unido: Investigación por delitos sexuale contra Russell Bran

COVID-19 : La OMS insta a vigilar la nueva variante EG.5

Russia in Ukraine: murder, torture, looting, rape!

Francia: la prolongada fractura social entre ciudades y ‘banlieues’

That's how terror Russians end up in Ukraine!

India: los malos tratos a dos mujeres hacen reaccionar a Modi

Terror ruso en Ucrania contra Mikolaiv y Odesa

España: Sánchez y la resiliencia frente a la tormenta política

Russland als Terror-Staat / Russia as a terror state!
