-
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
-
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
-
El gobierno de EEUU intenta frenar el nuevo mapa electoral en California
-
Seis muertos y decenas de heridos tras ataque "masivo" ruso contra Ucrania
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad este martes para preparar una nueva fase en la guerra en la Franja de Gaza, donde volvió a autorizar la entrada parcial de mercancías privadas.
La reunión, anunciada por los medios pero cuya organización no fue confirmada oficialmente de momento, coincidirá con una sesión de la ONU dedicada a la cuestión de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza, reclamada por Israel, que quiere que ese expediente esté "en el centro de la agenda mundial".
"Hoy [martes], se celebrará una reunión de seguridad en el gabinete del primer ministro", en la que participarán los ministros de Defensa y de Asuntos Estratégicos y el jefe del Estado Mayor del ejército, anunció por la mañana la cadena de televisión N12.
Según la prensa israelí, que citó a funcionarios que pidieron el anonimato, "Netanyahu quiere que el ejército israelí conquiste toda la Franja de Gaza", indicó la radio pública Kan.
- "Le suerte está echada" -
Varios miembros del gabinete que hablaron con el primer ministro, "confirmaron que decidió extender el combate a las zonas donde podrían estar retenidos los rehenes", según la emisora.
"La suerte está echada. Vamos a por la conquista total de la Franja de Gaza", recogía igualmente el diario Ma'ariv.
En guerra contra Hamás desde el ataque del movimiento islamista palestino en su territorio el 7 de octubre de 2023, el gobierno israelí enfrenta una creciente presión para encontrar una salida al conflicto.
Netanyahu está sometido a una doble presión: en Israel, por la situación de 49 rehenes capturados el 7 de octubre, de los que 27 habrían muerto según el ejército; y en el resto del mundo, por el sufrimiento de los más de dos millones de palestinos que viven hacinados en la Franja, arrasada y amenazada por una "hambruna generalizada", según la ONU.
El martes temprano, el Cogat, un organismo del Ministerio de Defensa que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, reautorizó la entrada parcial de mercancías privadas en el enclave, de forma "controlada y progresiva".
"El objetivo es aumentar el volumen de ayuda que entra en la Franja de Gaza, al tiempo que se reduce la dependencia de la recogida de asistencia por parte de la ONU y las organizaciones internacionales", según el Cogat.
Un "número limitado de comerciantes locales" podrán enviar a Gaza "productos alimenticios básicos, alimentos para bebés, frutas y verduras y artículos de higiene", precisó organismo.
El objetivo sigue siendo "tomar todas las medidas posibles para impedir la implicación" de Hamás en el "suministro y a distribución de la ayuda", según el Cogat.
- "Traer a los rehenes" -
Israel había impuesto en Gaza un bloqueo total el 2 de marzo y lo levantó parcialmente en mayo, autorizando únicamente la entrada de cantidades muy limitadas, consideradas insuficientes por la ONU.
La comunidad internacional presiona a Israel para que permita un aumento del abastecimiento.
"Negar el acceso a los alimentos a la población civil puede constituir un crimen de guerra, o incluso un crimen contra la humanidad", declaró el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Desde finales de mayo, cuando se puso en marcha un nuevo sistema de distribución de ayuda a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel, al menos 1.373 palestinos han muerto, la mayoría por tiros israelíes, "cuando buscaban alimentos", denunció la ONU la semana pasada.
Por su parte, Hamás acusa a Israel de crear deliberadamente una situación de "caos" y de "organizar el hambre".
El ataque del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte, en Israel, de 1.219 personas, civiles en su mayoría, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
En Gaza, la ofensiva que Israel lanzó en respuesta mató a al menos 60.933 personas, también mayoritariamente civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007. La ONU considera fiables estos datos.
En Israel, el debate sobre la necesidad de encontrar un acuerdo para que los islamistas liberen a los cautivos recobró fuerza a finales de la semana pasada, a raíz de unos videos, publicados por Hamás y la Yihad Islámica, en los que aparecen dos rehenes israelíes muy debilitados y demacrados.
Muchos israelíes, empezando por las familias de los rehenes, exigen que termine la guerra para que "los rehenes [vuelvan] a sus casas".
Netanyahu "está llevando a Israel a la ruina y a los rehenes a la muerte", acusó por su parte el Foro de Familias de Rehenes, la principal organización de familiares de cautivos.
C.AbuSway--SF-PST