
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial

Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
El laboratorio japonés Sumitomo Pharma anunció el martes que presentó una solicitud de autorización para comercializar un tratamiento contra la enfermedad de Parkinson que consiste en trasplantar células madre en el cerebro de un paciente, tras un ensayo clínico exitoso.
El ensayo mostró que este tratamiento, que utiliza células madre pluripotentes inducidas (iPS), era seguro y eficaz para mejorar los síntomas, consideraron los investigadores de la Universidad de Kioto.
Las células iPS, creadas a partir de células adultas, se reprograman genéticamente para multiplicarse en cualquier tipo de célula, según el lugar del cuerpo donde se trasplanten.
El estudio se centró en siete pacientes con enfermedad de Parkinson, de entre 50 y 69 años, cada uno de los cuales recibió un total de cinco o diez millones de células implantadas a ambos lados del cerebro.
Estas células iPS provenientes de donantes sanos fueron transformadas en precursores de células cerebrales productoras de dopamina, que ya no están presentes en las personas con enfermedad de Parkinson.
Los pacientes fueron monitoreados durante dos años y no se observaron efectos adversos significativos, según el estudio. Cuatro pacientes mostraron una mejora de sus síntomas, precisó.
Los resultados del ensayo, llevado a cabo por la Universidad de Kioto, se publicaron en la revista científica de referencia "Nature" en abril. Sumitomo Pharma también está llevando a cabo un ensayo clínico en Estados Unidos.
La enfermedad de Parkinson, que junto con el mal de Alzheimer es una de las principales patologías que afectan el cerebro, es una enfermedad neurológica crónica y degenerativa que afecta el sistema motor, provocando frecuentemente temblores y dificultades motoras.
Más de diez millones de personas padecen la enfermedad de Parkinson en todo el mundo, resume la Fundación Parkinson, una de las principales organizaciones estadounidenses dedicadas a la lucha contra la enfermedad.
Las terapias disponibles actualmente "mejoran los síntomas sin frenar ni detener la progresión de la enfermedad", precisa la fundación.
Las células iPS se crean estimulando células maduras, ya especializadas, para devolverlas a un estado juvenil, que equivale a clonar sin recurrir a un embrión.
Las células pueden ser transformadas en diferentes tipos de células y su uso es un sector clave de la investigación médica.
L.AbuTayeh--SF-PST