-
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
-
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
-
El gobierno de EEUU intenta frenar el nuevo mapa electoral en California
-
Seis muertos y decenas de heridos tras ataque "masivo" ruso contra Ucrania
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, tiene previsto viajar a Rusia esta semana, antes de la inminente fecha límite para las sanciones de Washington, en un contexto de creciente tensión con Moscú.
El Kremlin consideró el lunes que la visita será "importante, sustancial y útil", en un momento en que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están atravesando un repentino pico de tensiones tras el despliegue el viernes por parte de Trump de dos submarinos nucleares, a raíz de una disputa en línea con el expresidente ruso Dmitri Medvédev.
La visita de Witkoff se producirá "creo que la próxima semana, el miércoles o el jueves", indicó Trump a la prensa el domingo.
El mandatario estadounidense dijo además que los dos submarinos se encontraban ahora "en la región", sin detallar cuál. Tampoco especificó si se refiere a submarinos de propulsión nuclear o con armas atómicas.
En respuesta al despliegue, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, pidió que todos fueran "muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear".
Peskov también afirmó que los dos submarinos ya estaban "en servicio" permanentemente. "No deseamos dejarnos arrastrar por una polémica de este tipo".
El jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Andrii Yermak, consideró que "Rusia solo entiende una cosa: la fuerza".
- "Aranceles secundarios" -
Esta demostración de fuerza se produce después de que Donald Trump diera la semana pasada un plazo de 10 días, es decir, hasta el viernes, a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania, so pena de nuevas sanciones no especificadas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ya se reunió con Witkoff en varias ocasiones en Moscú, antes de que los esfuerzos de Trump por reparar las relaciones con el Kremlin se detuvieran por completo.
"Siempre estamos felices de ver a Witkoff en Moscú y encantados de estar en contacto con él. Consideramos que este tipo de contacto es importante, sustancial y útil", dijo Peskov, agregando que podría producirse un encuentro con Putin.
En las últimas semanas, Trump expresó cada vez más su frustración con el presidente ruso por la implacable ofensiva de Moscú en su invasión de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.
Cuando los periodistas le preguntaron si había algo que Rusia pudiera hacer para evitar las sanciones, el magnate republicano respondió: "Sí, llegar a un acuerdo para que dejen de morir personas".
Trump ya había amenazado anteriormente con que las nuevas medidas podrían suponer "aranceles secundarios" dirigidos a los socios comerciales que le quedan a Rusia, como China e India. Esto ahogaría aún más a Rusia, pero supondría un riesgo de perturbación internacional significativa.
- Condiciones irreconciliables -
Pese a la presión de Washington, la ofensiva de Rusia contra su vecino prooccidental sigue su curso.
Putin, que ha rechazado sistemáticamente los llamamientos al alto el fuego, afirmó el viernes que desea la paz, pero reiteró que se mantenían sus condiciones para la tregua.
Entre esas exigencias se encuentran que Ucrania abandone territorio y renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN.
Kiev, por su parte, ha dicho que intensificará sus ataques contra Rusia en respuesta al aumento de los ataques rusos contra su territorio en las últimas semanas, que han matado a decenas de civiles.
El Ministerio de Defensa ruso dijo el lunes que su sistema defensa aérea interceptó por la noche 61 drones ucranianos.
En tanto, una persona murió en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, en un bombardeo ruso, según la administración militar ucraniana.
B.AbuZeid--SF-PST