
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
Activistas, periodistas independientes y familiares de presos políticos denunciaron el martes en Cuba que fueron detenidos brevemente o impedidos de salir de sus casas por agentes de la seguridad del Estado, en el aniversario del "Maleconazo", la única protesta que enfrentó Fidel Castro mientras gobernó la isla.
El 5 de agosto de 1994 cientos de personas se lanzaron a protestar en el malecón de La Habana, un evento que catapultó la Crisis de los Balseros, y que las autoridades atribuyeron a la incitación de Radio Martí, financiada por Washington.
Se trata del antecedente más cercano a las históricas manifestaciones sacudieron a la isla el 11 de julio de 2021, cuando miles de personas se manifestaron en unas 50 localidades, con saldo de un muerto, decenas de heridos y cientos de detenidos.
El gobierno considera que estas marchas también estuvieron orquestadas por Washington. Muchos de estos manifestantes siguen tras las rejas.
El presidente Miguel Díaz-Canel señaló que la fecha es un recuerdo de que "siempre habrá fuerzas oscuras acechando a una Revolución genuina en momentos difíciles", dijo en su cuenta de la red X, en la que publicó una fotografía de Castro (1926-2016) haciendo frente a los manifestantes en la calle aquel 5 de agosto.
Este martes hubo "vigilancia, arrestos domiciliarios, detención arbitraria y cortes selectivos de internet", informó en X Cubalex, una ONG con sede en Miami.
Manuel Cuesta Morúa, un disidente que promueve la transición democrática en Cuba, confirmó a la AFP a través de WhatsApp que desde las primeras horas de la mañana se encuentra "sitiado por la policía" en un "tipo de arresto domiciliario, sin mandato judicial" que las autoridades aplican en "fechas simbólica".
El gobierno "activó su aparato represivo" cuando "se repite el patrón policial" de fechas sensibles para el gobierno, dijo de su lado en X Yoani Sánchez, directora del diario independiente 14ymedio.
Denunció que su esposo Reinaldo Escobar, también periodista del periódico digital, "fue detenido por un par de horas en La Habana", mientras que la periodista independiente Camila Acosta dijo a la AFP que desde temprano un oficial de la Seguridad del Estado se apostó en la entrada de su casa.
Entre las personas que se encontraban en la misma situación reportadas por Cubalex están representantes de las Damas de Blanco y el padre de un joven preso por participar en las manifestaciones de julio de 2021.
S.Abdullah--SF-PST