
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump

Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
Forjado en la política por su padre, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro abraza abiertamente desde Estados Unidos su papel de instigador de la arremetida arancelaria de Donald Trump contra Brasil.
El mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva lo ha acusado de "traicionar" a los brasileños.
Pero este diputado federal de 41 años dice que actúa para derribar la "tiranía" del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, a cargo de un juicio contra el ex jefe de Estado (2019-2022) por un presunto intento de golpe de Estado.
Dispuesto a todo para salvar a su padre de una eventual condena, el tercer hijo del clan Bolsonaro se licenció de su cargo como diputado y se radicó desde marzo en Estados Unidos, donde apela al gobierno de Trump para presionar a las autoridades brasileñas.
En suelo estadounidense, el "03" -como lo apoda su padre- hace campaña ante la Casa Blanca junto a Paulo Figueiredo, nieto del último general presidente de Brasil durante la dictadura militar que acabó en 1985.
Su operación de lobby rindió frutos: bajo el argumento de que Jair Bolsonaro es víctima de una "caza de brujas", Trump impuso el 30 de julio aranceles punitivos de 50% a gran parte de las exportaciones brasileñas. Las tarifas entran en vigor este miércoles 6 de agosto.
Pero lo que Eduardo Bolsonaro -que no respondió a los pedidos de entrevista de la AFP- celebró como un "marco histórico" fueron las sanciones financieras impuestas ese mismo día por el Departamento del Tesoro estadounidense contra Moraes.
Esas medidas no impidieron sin embargo que el influyente juez ordenara el 4 de agosto la prisión domiciliaria del expresidente. "Psicópata descontrolado", reaccionó Eduardo Bolsonaro.
- "Provocador" -
El diputado ya está bajo investigación por presuntamente buscar presionar a Moraes y otros jueces.
Usuario intenso de las redes sociales, Eduardo Bolsonaro ametralla contra cualquier esfuerzo de negociación comercial con Trump.
Receta un único remedio: la aprobación por el Congreso brasileño de una amnistía que, según sus detractores, libraría del cerco judicial a su padre, ya inelegible hasta 2030.
"Es 100% victoria o 100% derrota", dijo a CNN Brasil.
Un exasesor técnico del gobierno de Bolsonaro define al diputado como una persona "provocadora" que "dice lo que quiere sin necesariamente tener mucho conocimiento sobre los temas".
"Lo que le importa es llamar la atención, hacer ruido, incluso si eso perjudica relaciones importantes para Brasil", dice a la AFP bajo anonimato.
Pero muchos de sus seguidores en redes sociales ven en él un "héroe".
Ni siquiera aliados de peso de su padre, como el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, considerado un fuerte candidato conservador para las elecciones de 2026, se salvan de sus regaños y amenazas.
- "Seguir" al padre -
Diestro al hablar y de porte atlético -1,87 metros, cabello rapado-, Eduardo llegó temprano a la política, al igual que sus hermanos Flávio, senador, y Carlos y Jair Renan, concejales municipales.
Instado por su padre, este abogado entró a la Cámara Baja con 30 años, en 2015. Se reeligió en 2018 con más de 1,8 millones de votos en Sao Paulo, récord para un diputado federal.
Ya ese año mostró un tono desafiante ante los jueces cuando dijo que "bastarían un soldado y un cabo para cerrar" la corte suprema.
En el Congreso prometió "seguir el ritmo" de las políticas del expresidente y abrazó el discurso anticomunista, la afición a las armas y el negacionismo climático del "gurú" del bolsonarismo, el sulfuroso filósofo Olavo de Carvalho, ya fallecido.
Jair Bolsonaro consideró designarlo embajador en Washington: elogió su "experiencia internacional" y recordó que su hijo preparó hamburguesas durante un intercambio en Maine, en el noreste de Estados Unidos.
La ofensiva estadounidense contra Brasil refleja los buenos lazos de Eduardo Bolsonaro con el mundo trumpista, y más allá, con la extrema derecha internacional.
En marzo del año pasado cenó con Trump en su resort de Mar-a-Lago en Florida, a donde volvió durante la noche de la victoria electoral del magnate republicano.
Casado y padre de dos niños pequeños, el diputado Bolsonaro dice estar "listo" para disputar las presidenciales el próximo año, si su padre le confía la "misión".
Una carrera de obstáculos, según el politólogo Leandro Gabiati, de la consultora Dominium: la estrategia "heterodoxa" del hijo de Bolsonaro le generó "un desgaste importante" con "el sector empresarial y dentro de la propia derecha".
Además, dice el experto a la AFP, "todo indica que sería arrestado" si decidiera volver a Brasil.
H.Jarrar--SF-PST