-
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
-
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
-
El gobierno de EEUU intenta frenar el nuevo mapa electoral en California
-
Seis muertos y decenas de heridos tras ataque "masivo" ruso contra Ucrania
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
El gobierno de México presentó este martes un plan para rescatar a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa más grande del país, que en los últimos 20 años duplicó su deuda y redujo su producción en más de 50%.
Las acciones contemplan revertir un prolongado declive de la producción de crudo, causado por el envejecimiento de sus yacimientos y la falta de inversión.
El proyecto incluye la colocación de 12.000 millones de dólares en bonos que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la semana pasada, además de un fondo de inversión por un monto similar con garantía del gobierno federal.
Este fondo, de 13.000 millones de dólares, servirá para apuntalar 21 proyectos de exploración y producción en conjunto con privados.
Sheinbaum estimó en su rueda de prensa matutina que los apoyos de la Secretaría de Hacienda a la petrolera serán necesarios solo hasta 2026, pues "a partir de 2027, Pemex sale solito" adelante.
Pemex -el mayor contribuyente a las finanzas públicas del país- también se beneficiará de un nuevo régimen tributario aprobado en marzo pasado, que redujo su carga fiscal.
La empresa fue sometida "a un régimen fiscal desproporcionado", resumió la secretaria de Energía, Luz Elena González, en un evento posterior donde se detalló el plan.
- Pesada deuda -
Sheinbaum culpó a las administraciones que antecedieron a su padrino político, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), de elevar la deuda de la empresa y abandonar la inversión en producción, cuya baja también se atribuye al envejecimiento de los yacimientos petroleros.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, expuso que la deuda de la estatal creció 129,5% entre 2008 y 2018, cuando llegó a 105.800 millones de dólares.
Hasta el segundo trimestre de este año, la petrolera cargaba todavía una pesada deuda de 98.800 millones de dólares, según su reporte financiero.
Sin embargo Amador estimó que para diciembre próximo la deuda baje a 88.800 millones de dólares y a 77.300 millones en 2030.
- Reactivar campos petroleros -
En cuanto a la producción, Pemex pasó de un pico de 3,4 millones de barriles diarios en 2004 a 1,6 millones de barriles por día en el segundo trimestre de 2025.
Para revertir este declive, la empresa estatal está "reactivando la producción de yacimientos todavía con potencial", dijo su director, Víctor Rodríguez.
"Tenemos todavía vastos recursos petroleros que tenemos que aprovechar", aseguró en un evento, donde añadió que la empresa dedicará "más recursos a la exploración".
Con este fin, Pemex contempla 21 proyectos en conjunto con privados, apuntalados con el fondo de inversión de 13.000 millones de dólares.
"Son proyectos que estamos analizando uno por uno y que tienen una alta rentabilidad", dijo Jorge Mendoza, director de Banobras, un banco de desarrollo público.
Estos proyectos incluyen "campos de crudo y gas, tanto maduros como nuevos, ubicados en áreas terrestres, aguas someras y profundas", los cuales proveerían el 25% de la producción nacional esperada para 2033, según un documento de Pemex donde se detalla el plan.
- Producción estable -
El objetivo del gobierno mexicano es garantizar la producción de petróleo estable en 1,8 millones de barriles diarios, destinados en su mayoría a refinación.
"Si desarrollamos todo nuestro potencial podemos ir más lejos de 1,8 (millones de barriles por día), pero hay una visión de sostenibilidad, los hidrocarburos tienen que salir del balance energético", explicó el director de Pemex.
El directivo también expresó su preocupación por la "muy fuerte" dependencia de gas natural proveniente de Estados Unidos. "En términos de seguridad nacional es un problema grande", dijo.
Por ello, Pemex buscará fortalecer su producción nacional. "Tenemos que buscar ese gas en donde esté", agregó.
La estatal también está "reconstruyendo todo el sistema de petroquímica" y aprovechará las salmueras petroleras para la producción de litio, detalló.
De igual manera se construirán tres gasoductos en el sur del país.
M.AbuKhalil--SF-PST