
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

Chile redobla esfuerzos ante mortandad de fauna marina por gripe aviar
En las arenas blancas de isla Damas, en el norte de Chile, donde los turistas solían disfrutar observando su rica fauna, hoy se ven solo brigadas sanitarias vestidas con trajes de bioseguridad en busca de animales muertos.
El temor a la gripe aviar obligó al cierre de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, en la región de Coquimbo, donde está la isla Damas y que alberga el 56% de las parejas reproductivas de esta especie endémica de Chile y Perú.
Producto de la actual crisis de gripe aviar, este año ha muerto el 10% de la población de este pingüino en Chile, según el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).
"El pingüino de Humboldt está en categoría de conservación vulnerable y probablemente después de esto va a quedar en otra categoría, mucho más en riesgo", alerta Gerardo Cerda, encargado regional de conservación y biodiversidad de Sernapesca.
Desde hace seis meses, equipos del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Sernapesca redoblan esfuerzos por evitar la propagación de esta enfermedad en la reserva donde también hay lobos marinos, pequeños petreles y cormoranes guanay.
Las patrullas recorren esta isla recolectando cadáveres para evitar la propagación de la enfermedad.
La muerte hace dos semanas de miles de cormoranes en la costa de Coquimbo movilizó a varias brigadas ambientales para recoger rápidamente sus restos.
Aunque se descartó que la gripe aviar fuera la responsable, no se sabe aún qué es lo que provocó la muerte de los más de 3.500 ejemplares.
"Se siguen buscando causas (de la muerte), si es la corriente de El Niño, el cambio climático o toxinas en el mar", dijo Jorge Mautz, director regional del SAG.
- Crisis inédita -
En total, en Chile el virus H5N1 ha afectado a medio centenar de especies, entre ellas pelícanos, chungungos y gaviotas. Un hombre de 53 años se contagió y fue internado grave en un hospital.
Más de 1.300 pingüinos de Humboldt y otras 8.000 especies marinas, en su mayoría lobos de mar, han muerto a causa de la gripe aviar.
Desde diciembre, el SAG encontró más de 38.000 aves silvestres muertas.
"Los 1.300 (casos anotados) son probablemente menores a la cifra real" de pingüinos muertos, afirmó Gerardo Cerda, de Sernapesca en Coquimbo, y explicó que "hay sectores con acantilados, donde pueden varar los ejemplares y no ser vistos".
Después de un último patrullaje, los funcionarios regresaron con 25 cadáveres de jotes de cabeza colorada, gaviotas dominicanas y cormoranes, pero ningún pingüino.
"Ha sido angustioso ver cómo empiezan a morir estas aves o se ven enfermas (...) Nunca habíamos tenido esta crisis", relató Pablo Arrospide, administrador de la reserva.
- Mortandad de lobos marinos -
En la orilla de la isla Damas, el cuerpo de un lobo marino se descompone debajo de un roquerío, lo que dificulta el retiro del cadáver.
Chile alberga el 40% de la población mundial de esta especie, con cerca de 200.000 ejemplares.
En 13 de las 16 regiones del país se detectaron lobos muertos, un mamífero que no había sido afectado antes por esta enfermedad.
En lo que va de año, la cantidad de lobos muertos es casi el doble de la acumulada por diferentes causas en los últimos 14 años.
En una playa de la ciudad de La Serena, también en la región Coquimbo, una cría de lobo marino se acerca a la costa. Personal de Sernapesca intenta atraparlo, pero el animal logra huir. Un signo de buen augurio, según los funcionarios que días antes sacrificaron un ejemplar que estaba paralizado en la orilla del mar.
- Vacunas -
Algunos países, entre ellos China, Egipto y Vietnam, han organizaron campañas de vacunación contra la gripe aviar, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree es una buena medida para disminuir el número de casos y reducir el riesgo para los humanos.
Pero su uso aún está dirigido principalmente a aves de corral y tendría ciertos riesgos.
Cuando no hay una buena estrategia de vacunación puede "inducir a que el virus evoluciones y genere diferencias que escapen de las vacunas", advierte a la AFP Christopher Hamilton-West, especialista en epidemiología veterinaria de la Universidad de Chile.
Las vacunas -que no se están usando en Chile- no curan animales infectados y solo ralentizan la diseminación del virus, agrega el experto.
Si bien no hay evidencia de que esta enfermedad se transmita entre humanos, "sí ha afectado a otros mamíferos, está a un paso de mutar y afectar a las personas" directamente, alerta Muriel Ramírez, epidemióloga de la Universidad Católica del Norte.
V.AbuAwwad--SF-PST