
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

El Princesa de Asturias premia la lucha contra las enfermedades olvidadas
La lucha contra el olvido de las patologías que afectan a los más desfavorecidos que lleva a cabo la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi, por sus siglas en inglés) fue reconocida este jueves con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2023.
Esta iniciativa fue destacada por un trabajo que "incluye un plan ambicioso de desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos" que "salvarán millones de vidas en todo el mundo", según el jurado del premio concedido por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.
Desde hace dos décadas, esta organización sin ánimo de lucro trabaja para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables que padecen patologías como la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis cutánea y visceral, la hepatitis C o el dengue.
Más de mil millones de personas en el mundo, según la organización, sufren una de estas enfermedades, muchas de ellas tropicales, que causan muertes y estigmas sociales, y que suelen quedar olvidadas por la investigación y la industria farmacéutica, debido a su baja rentabilidad.
La DNDi establece acuerdos con diferentes actores del sector sanitario, como compañías farmacéuticas, ministerios de Salud o centros de investigación, además de recibir fondos de entidades públicas y privadas.
Creada en 2003, la DNDi fue impulsada por Médicos sin Fronteras, el Consejo Indio de Investigación Médica, el Instituto de Investigación Médica de Kenia, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, el Ministerio de Salud de Malasia, el Instituto Pasteur (Francia) y el Programa Especial para la Investigación y Entrenamiento en Enfermedades Desatendidas de la Organización Mundial de la Salud.
Esta red ha logrado desarrollar hasta el momento doce tratamientos para seis enfermedades, de acuerdo a la nota facilitada por la fundación que concede el premio.
Instituidos en 1981, estos premios están dotados con 50.000 euros (unos 55.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
"Queremos agradecer al jurado y a la Fundación Princesa de Asturias por dar una visibilidad tan destacada a los millones de personas en todo el mundo que son desatendidas por la investigación farmacéutica tradicional", indicó Luis Pizarro, director ejecutivo de la DNDi, en declaraciones recogidas por los organizadores de los galardones.
"Hemos demostrado que un modelo alternativo de investigación y desarrollo farmacéutico sin fines de lucro puede salvar millones de vidas", agregó.
- Sexto premio -
El de Cooperación Internacional ha sido el sexto de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la británica Ellen MacArthur, exnavegante y abogada por el salto a la economía circular.
En otras ediciones también fueron premiados la Campaña por la Educación Femenina, la red de vacunación Gavi, Wikipedia, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Fundación Bill y Melinda Gates, Nelson Mandela y Frederick W. De Klerk o Raúl Alfonsín.
Por el momento, los galardones ya anunciados de la edición de 2023 han sido el Premio Princesa de Asturias de las Artes, que recayó en la actriz estadounidense Meryl Streep, y el de Humanidades, que distinguió al profesor, escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine.
Asimismo, se fallaron el premio de Ciencias Sociales, que recayó en la historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse, el de Deportes, que lo consiguió el atleta keniano Eliud Kipchoge, y la semana pasada el de las Letras, que fue para el escritor japonés Haruki Murakami.
El 7 de junio se otorgará el premio de Investigación Científica, y el 14 de junio el de Concordia, el último de este año.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes Felipe y Letizia, normalmente acompañados por sus hijas, en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
Z.Ramadan--SF-PST