-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
Fotogénico ministro japonés se postulará para presidir partido gobernante, según medios
El popular ministro japonés de Agricultura, Shinjiro Koizumi, decidió postularse para liderar el partido conservador en el poder, ubicándose así en la primera fila para acceder al cargo de Primer Ministro, informó la prensa este viernes.
Aunque algunos lo consideran un inexperto, también es percibido como el ministro más popular y fotogénico para los medios del país, por lo que a sus 44 años en uno de los favoritos para reemplazar al Primer Ministro conservador Shigeru Ishiba, que renunció el domingo después de menos de un año en el poder.
El telegénico surfista, hijo del exprimer ministro Junichiro Koizumi, ha sido muy reservado sobre su candidatura y sólo ha dicho que quiere escuchar a sus seguidores locales en Yokosuka, cerca de Tokio, antes de tomar su decisión.
"Quiero tomar mi decisión final después de escuchar a esos" partidarios, dijo en una conferencia de prensa el viernes, cuando se le preguntó si buscará liderar el Partido Liberal Democrático, actualmente en el poder.
Mientras tanto, los principales medios japoneses, incluido el Yomiuri Shimbun, el diario de mayor venta en el país, revelaron que el ministro ya había informado a sus allegados que competiría en la elección del partido el 4 de octubre.
El partido gobernante decidió llevar a cabo la elección de su presidencia después de que Ishiba anunciara el fin de semana pasado que renunciaría tras perder dos elecciones nacionales en el último año.
El próximo líder del PLD podría presumiblemente convertirse en el nuevo primer ministro, ya que el partido gobernante es la mayor fuerza en el parlamento, aunque necesita el apoyo de otros partidos para formar una mayoría.
Koizumi es percibido ampliamente como uno de los dos principales contendientes probables, junto con la nacionalista de línea dura Sanae Takaichi, de 64 años, quien podría convertirse en la primera mujer primera ministra de Japón.
Se espera que Takaichi declare oficialmente su candidatura la próxima semana.
T.Samara--SF-PST