-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah puso al descubierto de nuevo la profunda división política en Estados Unidos, a pesar de las condenas expresadas por parte de las principales figuras del país.
Horas después del atentado, filmado por numerosos jóvenes estudiantes, la Cámara de Representantes no logró celebrar una corta plegaria en memoria de Kirk, de 31 años, un apasionado defensor del presidente Donald Trump.
Legisladores demócratas protestaron y republicanos replicaron con gritos, hasta que el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, puso orden.
"Tenemos que ponernos a la altura" de este tipo de incidentes, pidió Johnson luego en la cadena CNN.
Johnson reveló que numerosos diputados le pidieron abrir un debate sobre protección policial.
- El debate en redes -
El asesinato de Kirk fue calificado de "día oscuro" para Estados Unidos por el presidente Donald Trump, que a punto estuvo de morir en otro atentado similar hace poco más de un año, en campaña electoral.
El asesinato de Kirk fue condenado rápidamente por el expresidente demócrata Joe Biden o la ex andidata a la presidencia Kamala Harris, derrotada por Trump.
Pero en redes el debate era enconado, como ya ocurre regularmente en comisiones legislativas en el Congreso, o en reuniones municipales, o en los campus universitarios, donde el clima de enfrentamiento en torno a la guerra en Gaza provoca graves incidentes desde hace casi dos años.
"El asesinato de Kirk no fue un hecho aislado. La violencia política aumenta en Estados Unidos", considera Matthew Continetti, director de política interior del instituto conservador American Enterprise.
"Nadie negaría la existencia de violencia política en la extrema derecha. La vimos en Charleston en 2015, en Pittsburgh en 2018, en El Paso en 2019, en Minneapolis en junio. Pero ignorar el reciente auge del extremismo de izquierda es ceguera deliberada", explica esta voz derechista en el sitio The Free Press.
"No hay ningún sospechoso bajo custodia. No sabemos quién hizo esto ni por qué. Pero el presidente de Estados Unidos ya está pidiendo purgas", clamó en la red X Julia Loffe, del sitio internet Puck News, de extrema izquierda.
"Durante años, algunos en la izquierda radical han comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo", denunció en una alocución televisada especial Trump.
El republicano fue recibido esta semana en un restaurante de Washington bajo gritos de "Hitler de nuestro tiempo" por manifestantes.
- Activista enérgico -
Kirk era un activista enérgico, que acudía desde hacía años a universidades una y otra vez, para convencer a estudiantes, para debatir temas como el aborto o la inmigración, a veces con tono encendido, pero sin insultos.
Kirk defendía entre otras ideas el derecho de tener armas, recogido en la segunda enmienda de la Constitución.
Según testimonios, pocos segundos antes de morir estaba precisamente debatiendo con un estudiante que le preguntaba si sabía cuántos asesinatos en serie habían ocurrido en el país en los últimos diez años.
"¿Hay que incluir la violencia pandillera?", replicó Kirk, según esos testimonios recogidos por cadenas televisivas.
"¿Por qué protegemos nuestros bancos, aeropuertos, estadios, con gente armada, pero no nuestras escuelas?", se preguntaba Kirk en otro de esos encuentros con estudiantes.
Kirk estaba protegido por guardaespaldas en el evento de Utah, como acostumbraba desde hacía años.
Pero el disparo provino de un rifle que el atacante empuñaba a decenas de metros, agazapado sobre un tejado, según las investigaciones preliminares, como sucedió con el intento de asesinato Trump.
A.AbuSaada--SF-PST