
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega

El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
El ejército de Níger anunció el jueves haber matado a un líder del grupo yihadista Boko Haram en la cuenca del lago Chad, donde el país limita con Nigeria, Chad y Camerún.
Ibrahim Mahamadou, conocido como Bakura, fue abatido la semana pasada durante una operación "de precisión" en una isla de la región de Diffa, en el sureste de Níger, según un comunicado.
Dirigía un grupo escindido leal a Abubakar Shekau, exlíder de Boko Haram. Se negó a unirse a la facción rival, el Estado Islámico en África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés), y se trasladó a las islas de la orilla nigerina del lago con sus combatientes.
La insurgencia de Boko Haram contra el gobierno de Nigeria para establecer un califato islámico en el noreste de ese país africano comenzó en 2009 y ha dejado hasta ahora unas 40.000 personas muertas y ha obligado a más de dos millones a huir de sus hogares.
El enconado conflicto se ha extendido más allá de las fronteras de Nigeria. Su vecino Níger sufrió los primeros ataques de este grupo yihadista en Bosso, a orillas del lago, en 2015.
El ejército nigerino declaró que Bakura fue atacado por un avión de combate la madrugada del 15 de agosto y lo tachó de "líder temido" del grupo.
"Muy temprano en la mañana del 15 de agosto, un avión de combate de la fuerza aérea lanzó tres ataques selectivos y sucesivos contra las posiciones que Bakura ocupaba en Shilawa", añadió.
El dirigente tenía unos 40 años y era originario de Nigeria, según las fuerzas militares de Níger.
Se unió a Boko Haram hace más de 13 años y asumió el liderazgo del grupo tras la muerte de Shekau durante las luchas internas yihadistas en mayo de 2021.
Su nombre está asociado con el secuestro de más de 300 estudiantes en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024, así como atentados suicidas contra mercados, mezquitas y reuniones de civiles, y ataques contra los ejércitos de Nigeria, Níger, Chad y Camerún, según el ejército nigerino.
O.Farraj--SF-PST