-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
Una corte de apelaciones del estado de Nueva York anuló el jueves una multa de 464 millones de dólares en un caso civil contra el presidente estadounidense Donald Trump que consideró "excesiva", aunque confirmó el fallo inicial por fraude.
En febrero de 2024, en el punto álgido de la campaña de Trump para volver a la Casa Blanca, el juez Arthur Engoron determinó que el magnate republicano había inflado fraudulentamente su patrimonio personal. El dictamen coincidió con varios procesos penales en curso contra Trump, que él calificó de "guerra legal".
"Fue una cacería de brujas política", afirmó el jueves Trump al celebrar la anulación como una "victoria total". "Todo lo que hice fue absolutamente CORRECTO, e incluso PERFECTO", aseguró en un extenso mensaje en su red Truth Social.
Cuando Engoron falló en contra de Trump, ordenó al multimillonario pagar 464 millones de dólares, incluyendo intereses, mientras que a sus hijos Eric y Donald Jr. les exigió entregar más de 4 millones de dólares cada uno.
En este caso, Trump y sus hijos fueron declarados culpables de inflar el valor de los activos de la Organización Trump durante la década de 2010, incluyendo sus rascacielos, hoteles de lujo y campos de golf en todo el mundo.
El objetivo era obtener préstamos más favorables de los bancos y mejores condiciones de seguro.
Además de la penalidad económica, el juez le prohibió a Trump dirigir empresas durante tres años, lo que el presidente calificó repetidamente como una "pena de muerte corporativa".
El jueves, cinco jueces de la División de Apelaciones del Tribunal Supremo de Nueva York confirmaron el veredicto de Engoron, pero dictaminaron que la multa es "excesiva" y "viola la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos", la cual prohíbe los castigos desproporcionados.
- La fiscal apelará -
La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, quien inició el proceso, ya prometió que apelará el fallo del jueves ante la máxima corte estatal, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York.
"Seguiremos protegiendo los derechos e intereses de los neoyorquinos", dijo James en un comunicado, el cual señaló que el fallo del jueves "confirmó la bien fundamentada conclusión del tribunal de primera instancia: Donald Trump, su empresa y dos de sus hijos son responsables de fraude".
Tras el veredicto de Engoron, Trump intentó impugnar el fallo civil, así como la magnitud y los términos de la sanción, que ha seguido acumulando intereses durante la apelación.
Su hijo Donald Jr. celebró el jueves la anulación de la multa.
"¡Gran victoria!", escribió en X. "Siempre fue una caza de brujas, una interferencia electoral y un total error judicial... ¡e incluso una corte de apelaciones de Nueva York, de tendencia izquierdista, está de acuerdo!", agregó.
Durante el largo proceso judicial, que consideró "digno de una república bananera", Trump arremetió repetidamente contra un sistema de justicia que, según él, respondía al Partido Demócrata del entonces presidente Joe Biden (2021-2025).
En las audiencias, celebradas sin jurado bajo la ley estatal, Trump acusó a Biden de utilizar el caso como "un arma contra un oponente político que tiene una posición muy alta en las encuestas".
Al ser un caso civil, no penal, Trump no corría riesgo de ir preso.
El jueves, el asesor económico de Trump, Peter Navarro, declaró en la Casa Blanca que James "merece estar en la cárcel". "Los demócratas se pasaron de la raya porque pensaron que podrían sacar a Donald Trump", afirmó.
T.Samara--SF-PST