-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a otros cuatro jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI), incluidos juristas de países aliados como Francia y Canadá, en un nuevo esfuerzo por obstaculizar la actuación del tribunal de La Haya.
"El tribunal es una amenaza para la seguridad nacional que ha sido un instrumento de guerra jurídica contra Estados Unidos y nuestro cercano aliado Israel", dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.
Rubio afirmó que los cuatro juristas intentaron investigar o procesar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel "sin el consentimiento de ninguna de las dos naciones".
La CPI, en su propio comunicado, denunció el "ataque flagrante contra la independencia de una institución judicial imparcial".
Las sanciones alcanzan al juez francés Nicolas Guillou, quien preside un caso en el que se emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El caso fue presentado por el Estado de Palestina, que no es reconocido por Washington pero, a diferencia de Israel o Estados Unidos, se ha adherido al estatuto que estableció el tribunal en La Haya.
Guillou, un veterano jurista, trabajó durante varios años en Estados Unidos asistiendo al Departamento de Justicia durante la presidencia de Barack Obama (2009-2017). También participó en juicios vinculados a Kosovo y Líbano.
Francia, cuyo presidente, Emmanuel Macron, estuvo en Washington dos días antes, expresó su "consternación" por la medida.
Las sanciones son "contrarias al principio de independencia de la justicia", declaró un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.
La fiscalía del tribunal alega que Netanyahu es responsable de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en la ofensiva israelí en Gaza, incluyendo ataques intencionales contra civiles y el uso de la hambruna como método de guerra.
Netanyahu elogió a Rubio por su "acto decisivo contra una campaña de desprestigio y mentiras contra el Estado de Israel" y el ejército israelí.
Israel lanzó su ofensiva en respuesta a un ataque sin precedentes del grupo islamista palestino Hamás en suelo israelí en octubre de 2023, en el que murieron principalmente civiles.
La CPI también solicitó la detención del exministro de defensa israelí Yoav Gallant y del comandante de Hamás Mohammed Deif, cuya muerte a manos de Israel se confirmó posteriormente.
En virtud de las sanciones, Estados Unidos prohibirá la entrada de los jueces de la CPI a su territorio y bloqueará cualquier propiedad que posean allí, medidas que son más frecuentes contra adversarios estadounidenses que contra ciudadanos de países aliados cercanos.
- Defender a Israel, eximir a Putin -
También fue sancionada una jueza canadiense, Kimberly Prost, quien participó en un caso que autorizó una investigación sobre presuntos crímenes cometidos durante la guerra en Afganistán, una causa que alcanza a fuerzas estadounidenses.
Rubio también impuso sanciones a dos fiscales adjuntos: Nazhat Shameem Khan, de Fiyi, y Mame Mandiaye Niang, de Senegal.
El Departamento de Estado dijo que ambos fueron castigados por Estados Unidos por apoyar "acciones ilegítimas de la CPI contra Israel", incluyendo el apoyo a las órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Gallant.
La administración Trump rechaza de manera contundente la autoridad de la corte, que cuenta con el respaldo de casi todas las democracias europeas y fue establecida como un tribunal de último recurso cuando los sistemas nacionales no permiten que se haga justicia.
El viernes, Trump recibió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska, a pesar de que el gobrenante ruso enfrenta una orden de arresto de la CPI, un factor que ha impedido que viaje más ampliamente desde que ordenó la invasión de Ucrania.
Rubio impuso sanciones a otros cuatro jueces de la CPI en junio.
M.AbuKhalil--SF-PST