-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
María Carolina Hoyos perdió a su madre por la violencia de Pablo Escobar y tres décadas después asesinaron a su hermano, un candidato presidencial. Tras el magnicidio de Miguel Uribe, clama por justicia y por un país en paz, en una conversación con la AFP en Bogotá.
De rostro cansado y vestida de luto, la comunicadora de 53 años asegura que han sido días "dolorosos", pero quiere recordar al senador opositor como "un guerrero" que siempre "buscaba dar su mejor batalla".
Su hermano murió a los 39 años el lunes por las heridas de bala en la cabeza de un brutal atentado del que fue objeto en junio. Su muerte reabre las heridas de su familia y de un país atravesado por el conflicto y los atentados políticos en las décadas de 1980 y 1990.
Aunque de padres diferentes, ambos son hijos de la reputada periodista Diana Turbay, secuestrada por orden de Escobar y asesinada durante un operativo de rescate en 1991. Ella tenía 17 años y su hermano menor, solo 5. También son nietos del fallecido expresidente Julio César Turbay (1978-1982).
Hoyos estudió periodismo como su madre y fue viceministra de Tecnologías de la Información por seis años, durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). Hoy preside la fundación de su abuela Nydia Quintero, fallecida pocas semanas después del ataque que dejó a Uribe en cuidados intensivos.
A continuación, algunos apartados de la entrevista:
PREGUNTA: ¿Cómo han sido estos días?
RESPUESTA: Han sido dos meses muy dolorosos y exigentes anímicamente. En estos dos meses atentaron contra mi hermano.
Verlo en la UCI pues es muy doloroso.
Enterrar a mi abuela, y a mi hermano también, pues es muy doloroso.
PREGUNTA: ¿Cómo quiere que el mundo recuerde a su hermano?
RESPUESTA: Miguel fue un guerrero. No solamente porque luchó como un gran guerrero ahorita estos dos meses por su vida, sino (...) porque en todo lo que él hizo en la vida buscaba dar su mejor batalla a través de las ideas, la disciplina, el estudio.
Miguel realmente fue una persona ejemplar, dedicada, comprometida y convencida de luchar contra la violencia, de proponer ideas para tener un país más justo en paz.
PREGUNTA: ¿Cuáles son sus primeros recuerdos de él?
RESPUESTA: Cuando vamos al laboratorio mi mamá y yo para ver si la prueba era que estaba embarazada. Y salió positiva. Saltamos de la emoción. Fue creciendo la barriga de mi mamá y hacíamos compritas y prepararnos para la llegada de él.
Y nació Miguel divino. (...) Yo a los 14 años jugaba con muñecas y reemplacé las muñecas por mi hermanito. Miguel era mi príncipe.
PREGUNTA: ¿Cómo recuerda a su madre?
RESPUESTA: Cuando mi mamá es secuestrada por Pablo Escobar, acababa de comenzar el gobierno del presidente (César) Gaviria (1990-1994).
Mi abuelo como presidente había firmado el primer tratado de extradición.
Secuestran a mi mamá y a un equipo de periodistas de ella tendiéndole una trampa. Ellos iban a una entrevista con el comandante del ELN.
Cuando mi mamá salió para la entrevista, la secuestró Pablo Escobar, el Cartel de Medellín, los extraditables, se hacían llamar. Desde entonces, (Escobar) buscó presionar que se tumbara o se modificara el tratado de extradición, cosa que no pasó.
Después de seis meses en cautiverio, en un intento de rescate, cae herida y muere.
Era una mujer amorosa, estricta, muy, muy familiar, divertida.
La recuerdo con mucho amor. Fue una mamá soñadora, luchadora.
Después de 34 años, me sigue haciendo falta.
PREGUNTA: ¿Qué mensaje envía la familia tras el asesinato?
RESPUESTA: Rechazar cualquier tipo de acto violento por la muerte de mi hermano. De ese mensaje de resiliencia, de buscar cómo construir entre todos la paz de Colombia y que esto no vuelva a suceder para que la muerte y el asesinato de mi hermano, pues, tenga algún propósito.
RESPUESTA: Confío en las instituciones del país y espero que realmente se haga justicia.
PREGUNTA: ¿Cuál es su diagnóstico de la Colombia actual?
RESPUESTA: Desafortunadamente nosotros no hemos sido la única familia que hemos padecido esto.
Él (Miguel) pretendía unir al país, convocar a distintas fuerzas para buscar poner en práctica esa visión de Estado que él tenía. Y definitivamente con eso me quedo, con su legado de unión, de visión de futuro, de un país seguro para todos.
A.AbuSaada--SF-PST