-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
La princesa Ana, hermana del monarca Carlos III de Inglaterra y uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años este viernes.
Aunque no existen encuestas que midan específicamente qué porcentaje de británicos desearían que la princesa Ana fuera reina en lugar de su hermano, recientes sondeos la colocan como uno de los miembros más populares de la familia real británica.
Según una encuesta de YouGov de febrero de 2025, el 70 % de los británicos tiene una opinión positiva de ella, colocando a la hermana del rey justo detrás de los príncipes de Gales, Guillermo, hijo de Carlos III y heredero al trono, y su esposa Catalina.
En lugar de organizar una fiesta tradicional para celebrar sus 75 años, la única hija de los cuatro vástagos de la reina Isabel II optó por conmemorar la fecha de forma privada, navegando alrededor de las islas Hébridas Occidentales, en Escocia, con su esposo Tim Laurence, un oficial retirado de la Marina Real.
Sin embargo, en junio organizó un foro especial en el Palacio de Buckingham con alrededor de 200 representantes de más de 100 organizaciones benéficas que apoya, "para conmemorar su próximo 75º cumpleaños", según informó el palacio.
- Compromiso con causas benéficas -
De esa forma reflejó su continuo compromiso con el servicio público.
Y es que la princesa Ana es conocida por ser una de las miembros más trabajadoras de la familia real, con un compromiso constante con cientos de organizaciones benéficas y patronazgos, que abarcan desde la educación hasta el deporte y la ayuda humanitaria.
En 2024, la princesa Ana llevó a cabo aproximadamente un tercio de todos los compromisos reales, destacándose por su incansable compromiso con las causas benéficas.
Esa actividad se incrementó cuando sustituyó al rey Carlos III en diversos actos después de que se detectara un cáncer a su hermano en febrero de 2024.
"Su credo es: Mantenme ocupada. Estoy aquí para trabajar. Estoy aquí para hacer cosas buenas. Estoy aquí para conocer a la mayor cantidad de personas posibles'", manifestó en una ocasión Kevin S. MacLeod, quien fuera secretario de su madre, la reina Isabel II, para resumir la motivación de la princesa ante los compromisos reales.
En la vida de la princesa Ana ocupa un papel importante la equitación, siendo la primera miembro de la familia real en competir en unos Juegos Olímpicos, representando a Reino Unido en esa modalidad deportiva, en la ciudad canadiense de Montreal en 1976.
- Pasión por la equitación -
Como consecuencia de su pasión por la equitación, sufrió una conmoción cerebral y heridas leves en la cabeza el año pasado en un accidente con un caballo, lo que la llevó a pasar cinco días en un hospital.
Quince días después de salir del hospital, ella retoma sus compromisos.
Esa pasión por el deporte ecuestre la heredó su hija Zara Tindall, quien ganó la medalla de plata por equipos en concurso completo en los Juegos Olímpicos de Londres-2012.
Zara Tindall es uno de los dos hijos fruto del primer matrimonio de la princesa Ana, con el capitán Mark Phillips, con quien se casó en 1973 y se divorció en 1992.
Su hija Zara cambió su apellido tras casarse en 2010 con Mike Tindall, exjugador de rugby, que participó con la selección inglesa en el Mundial de 2003.
La actriz Erin Doherty, quien interpretó a la princesa Ana en la serie The Crown, expresó en 2019, en una entrevista en el diario The Telegraph, que se sintió cautivada por el personaje.
"La princesa Ana, honestamente, no significaba nada para mí. Cuando me documenté sobre ella, me di cuenta de que era una mujer increíble. Me enamoré por completo", dijo en aquella ocasión.
Según el diario The Times, citando a una fuente cercana a la princesa, Ana tiene la intención de seguir trabajando hasta los 80 años, para luego tomárselo con más calma, antes de 'jubilarse' definitivamente a los 90.
K.AbuDahab--SF-PST