-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no se dejará intimidar por el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en su cumbre del viernes en Alaska, y prometió involucrar a Ucrania en futuras negociaciones de paz.
Putin vuela a Alaska el viernes en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, lo que ha desatado una guerra que se ha cobrado decenas de miles de vidas.
"Soy el presidente, y no va a jugar conmigo", declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.
"Sabré en los primeros dos minutos, tres minutos, cuatro minutos o cinco minutos (...) si vamos a tener una buena reunión o una mala", añadió.
"Si es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano", aseguró Trump, quien calcula que la cumbre tiene un "25%" de probabilidades de fracasar.
Kiev y sus aliados europeos temen que Trump y Putin comiencen a redibujar el mapa de Ucrania el viernes sin el visto bueno del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
"La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será una reunión donde se alcanzará un acuerdo. Y no quiero usar la palabra 'repartir las cosas'. Pero, ya saben, hasta cierto punto, no es un mal término" porque se hablará de "fronteras y territorios", dijo Trump a Fox News Radio.
El jueves Putin elogió los "esfuerzos" de Estados Unidos "para poner fin a las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas".
"Esperemos que algo bueno salga de la reunión", declaró a la AFP Zori Opanasevich, una ucraniana residente en Anchorage cuya familia emigró a Estados Unidos en la década de 1990.
- "Garantías de seguridad" -
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, considera primordial abordar las "garantías de seguridad" para poner fin a la contienda bélica más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente ucraniano no fue invitado a lo que el Kremlin describió como un encuentro "cara a cara" entre Putin y Trump.
Zelenski fue recibido el jueves en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.
Los líderes europeos intentan influir en el impredecible Trump.
La conversación en la base aérea de Elmendorf-Richardson se llevará a cabo con intérpretes, informó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov.
"La agenda se centrará principalmente en la resolución de la crisis ucraniana", añadió Ushakov. Mencionó asimismo la "cooperación bilateral".
La reunión debe comenzar en torno a las 19H30 GMT, según el Kremlin.
A continuación, los presidentes darán una rueda de prensa conjunta, la primera desde una en 2018 en Helsinki durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando ambos escenificaron un buen entendimiento entre ellos.
- Presión militar -
En el terreno, la presión aumenta sobre las tropas de Kiev que se enfrentan a un rápido avance del ejército ruso en el frente de la región oriental de Donetsk, donde el ejército del Kremlin reivindicó haber conquistado dos localidades más el jueves.
Ucrania disparó decenas de drones el miércoles por la noche que causaron un incendio en una refinería e hirieron a tres personas cerca de la ciudad de Volgogrado, en el sur de Rusia, según funcionarios locales.
Las posturas oficiales de las dos partes en conflicto siguen siendo irreconciliables.
Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a su deseo de adhesión a la OTAN.
Para Kiev, estas exigencias son inaceptables.
Durante tres rondas de conversaciones, la última de ellas en Estambul en julio, rusos y ucranianos solo lograron ponerse de acuerdo sobre el canje de prisioneros de guerra.
El jueves Rusia anunció haber canjeado 84 prisioneros de guerra ucranianos a cambio del mismo número de rusos.
E.AbuRizq--SF-PST