-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
El líder más influyente de Bolivia, excluido de los comicios y prófugo de la justica, Evo Morales enfrenta el desafío de sobrevivir políticamente al muy probable ascenso al poder de sus enconados adversarios de derecha.
Referente de la izquierda latinoamericana, el dirigente aimara de 65 años gobernó este país de 11,3 millones de habitantes en tres ocasiones entre 2006 y 2019.
En las elecciones generales de este domingo aspiraba a un cuarto mandato, pero un fallo judicial le cerró el paso al prohibir más de una reelección.
Mientras el país atraviesa una crisis económica, dos candidatos de derecha, el millonario Samuel Doria y el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), se perfilan en las encuestas para pasar a segunda vuelta.
Sin opciones de competir, sin candidatos que apadrinar y sin una bancada en el próximo parlamento, Morales ahora ve cómo el proyecto que creó y acaudilló por dos decádas está por derrumbarse.
Esta vez "Evo", como los bolivianos llaman a su primer presidente indígena, hace campaña por el voto nulo desde el Chapare, una región cocalera donde tiene su bastión más fiel.
"Nosotros no vamos a dar legitimidad a esa elección amañada", dice en una entrevista con la AFP. Atrincherado con una guardia campesina, se protege de una orden de captura por un caso de trata de una menor, que él niega.
Hoy está contra los cuerdas. Los candidatos favoritos prometen arrestarlo. Él asegura que no "escapará" a Cuba u a otro país aliado.
"Está enfermo de poder", critica Vania Salinas, una funcionaria municipal de La Paz de 42 años. "Ya tuvo su tiempo, ya no tiene que estar acá", agrega.
Su guerra durante meses por el control del Movimiento al Socialismo (MAS) con el presidente Luis Arce, cuya elección impulsó en 2020, le dejó más daños que victorias.
En febrero tuvo que renunciar al partido que lideró por 27 años.
- "Un culto peligroso" -
Doria Medina y Quiroga prometen cambios radicales al modelo económico de corte estatista que impulsaron Morales y Arce, ante la aguda crisis económica por la falta de dólares, que el gobierno agotó para sostener una onerosa política de subsidios a los combustibles.
Morales asegura que con sus partidarios dará la batalla "en las calles y en los caminos".
Fue su estrategia con Arce: bloqueos de carreteras que agudizaron la crisis económica y avivaron el descontento popular.
Santiago Siles, un trabajador parlamentario, reconoce que Morales logró equilibrar "la balanza social". Y eso es "lo triste, porque al pasar los años fue abusando de esa figura que tenía", añade.
Durante su gestión, redujo la pobreza de 60% a 37% y triplicó la producción interna. Aunque fue muy popular por sus logros, también cosechó rechazo al no respetar un referendo en 2016 que le prohibía participar en las elecciones de 2019.
Las ganó en medio de acusaciones de fraude y tuvo que exiliarse por un año en México y Argentina ante el estallido de una crisis social.
Evo Morales ostentó un liderazgo muy significativo, "pero lastimosamente no tuvo la mirada estratégica del repliegue en el momento oportuno", dice el sociólogo Juan Carlos Núñez, del centro de investigación Fundación Jubileo.
Y aunque Morales "está manchando su legado por querer regresar siempre" al poder, aún goza de una lealtad ciega en algunos sectores, explica el internacionalista Pablo Calderón, profesor de la Northeastern University de Londres.
"Es una figura tan grande en Bolivia, en Latinoamérica (...), que siempre va a tener sus seguidores, que le son fieles sin importar lo que pase. Y eso siempre es peligroso, es un culto a la personalidad", dice.
G.AbuGhazaleh--SF-PST