-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
Un policía, un artista y una administradora de patrimonio. No se conocen, pero comparten una comida como parte de una iniciativa austriaca dirigida a combatir la polarización.
Las cenas se celebran en Viena para acercar a personas de diferente orientación sexual, edad, religión y opiniones políticas que aceptan salir de su zona de confort durante una noche.
"Con la pandemia y las guerras actuales, he perdido amigos por tener opiniones divergentes", dijo Cornelia Grotte a la AFP, tras aceptar la invitación de encontrarse con extraños y socializar.
"Nos hemos replegado a nuestras burbujas", agregó la mujer de 32 años que trabaja en medios.
Grotte se encontró este mes con unas 20 personas para cenar en una plaza frente a la alcaldía de Viena, luego de postularse por un cupo.
- Romper el hielo -
Existen aplicaciones para juntar desconocidos a cenar, como Timeleft, pero el proyecto en Austria busca diferenciarse del mundo digital, donde críticos afirman que los algoritmos exacerban la polarización al mantener a las personas en burbujas ideológicas.
"En esta era de redes sociales, es muy importante decir las cosas directamente, interactuar frente a frente y no oculto detrás de una pantalla", comentó la comediante austriaca Linda Hold, quien participó como celebridad invitada para facilitar la noche.
Todo es gratuito en la cena, organizada en esta ocasión por la alcaldía al margen de un festival al aire libre.
La única condición es que los participantes lleguen con otra persona con antecedentes diferentes.
Grotte invitó a una amiga iraní que se mudó a Austria en 2013. Su colega Neda Saffar dudó, pero finalmente aceptó acompañarla.
"Como mujer migrante y con acento extranjero, normalmente no llevo la contraria en una conversación, y la gente tiene cada vez más prejuicios", comentó Saffar, de 35 años.
Para romper el hielo, los organizadores suministran a cada participante dos preguntas para poner la conversación en marcha.
Al avanzar la noche se escuchan risas, y cuando surgen opiniones divergentes, los participantes se tratan con respeto, incluso al discutir temas candentes como la integración de niños que no hablan alemán en las escuelas públicas.
- Sentido de pertenencia -
"Estos encuentros requieren que salgas de tu zona de confort", señaló Katharina Jeschke, jefa en Austria del grupo Mesas Redondas y Cuadradas, que organiza las cenas.
"Muchos participantes dicen que inicialmente no sabían a quién llevar porque siempre andan con las mismas personas... La mesa brinda un sentido de pertenencia", agregó.
El proyecto fue concebido el año pasado cuando los violentos choques verbales entre políticos durante campañas electorales en países occidentales revelaron hasta dónde la gente estaba perdiendo el respeto mutuo, comentó Jeschke.
En Austria, el Partido Libertad (FPOe), de extrema derecha, ganó las elecciones de septiembre por primera vez, aunque no logró formar gobierno.
El proyecto fue creado por el obispo de Innsbruck y dos vieneses miembros de la Comunidad Emmanuel, una iniciativa católica internacional que promueve el diálogo.
Al concluir el evento, los participantes celebran haber "aprendido cosas", intercambian números telefónicos con sus nuevos conocidos y parten con la idea de organizar encuentros similares para ayudar a otros a encontrar su sitio en la mesa.
Y.Shaath--SF-PST