-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
Una semana después de su entrada en vigor, el acuerdo migratorio franco-británico atormenta a los migrantes que esperan en las playas del norte de Francia cruzar hacia el Reino Unido, en unas peligrosas travesías que continúan por el momento.
Adnan (pseudónimo), un treinteañero egipcio que llegó a Calais hace dos días, mira concentrado su celular, a pocos metros del campamento donde duerme en pleno centro de la ciudad. Trata de contactar a un traficante de migrantes, explica.
"Yo, voy a intentar" la travesía hacia las costas inglesas "¡lo antes posible!", "antes de que comiencen a detener y a expulsar a las personas", asegura con una sonrisa blanca impoluta.
Un acuerdo reciente entre ambos países prevé la devolución a Francia de los migrantes que llegaron al Reino Unido de forma irregular a bordo de "small boats", las embarcaciones precarias que usan para surcar el Canal de la Mancha.
Por cada migrante devuelto, Londres se comprometió a aceptar otro que se encuentre en territorio francés y que haya presentado una solicitud en una plataforma en línea, un sistema criticado por las asociaciones de ayuda a migrantes.
"Es una nueva política absurda, una burocracia realmente complicada que aún estamos tratando de entender", denuncia Gloria Ciaccio, coordinadora del Channel Info Project. Con cada nuevo cambio, "la gente entra en pánico", agrega.
- "No hay otra opción" -
El objetivo es desalentar a los migrantes que esperan su oportunidad para cruzar el canal. Londres anunció la semana pasada que empezó a trasladar a centros de retención de migrantes a quienes llegaron en los "small boats".
"Yo conozco a alguien que llegó hace dos días a Inglaterra" y que acabó en un hotel donde se suele acoger a los solicitantes de asilo, asegura sin embargo Adnan, quien confiesa que dudaría si realizar la travesía, si empiezan las expulsiones hacia Francia.
Walid (pseudónimo), un amigo suyo, cambió de opinión tras una semana en Francia y ahora quiere regresar a Egipto. "Es muy duro vivir aquí, en la calle", asegura.
A su vecino de tienda, Mohammad Jawwad, le gustaría aprovechar el acuerdo para llegar al Reino Unido legalmente, pero teme que el proceso sea "largo" e infructuoso, sin la ayuda de un abogado.
Este sirio de 45 años, con problemas de salud, sólo piensa en poder curarse en el Reino Unido. Si presenta una solicitud de asilo en Francia, sería devuelto a Eslovenia por donde entró en la Unión Europea.
"Las personas siguen planeando cruzar porque, para algunos, realmente no hay otra opción", resume Gloria Ciaccio.
Pero estas travesías son muy peligrosas. Francia rescató entre lunes y martes a casi 300 migrantes en el mar, y una mujer somalí perdió la vida. Al menos 19 murieron en 2025, según un conteo de AFP en base a datos oficiales.
Pero muchos otros logran su objetivo. Desde la entrada en vigor del acuerdo, más de 2.000 migrantes han cruzado el Canal de la Mancha a bordo de los "small boats", según las últimas cifras oficiales británicas.
L.AbuTayeh--SF-PST