
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
Los sistemas tradicionales como las pérgolas o los patios sombreados interesan cada vez más a los arquitectos, en busca de soluciones para hacer frente al aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.
"Hay muchísimos ejemplos muy interesantes" del pasado que permiten hacer las viviendas más confortables en caso de altas temperaturas, afirma Cristiana Mazzoni, arquitecta y urbanista.
Esta profesora de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de París-Belleville (ENSAPB) ha estudiado la arquitectura de las antiguas Rutas de la Seda, que cruzaban el continente asiático, desde China hasta la cuenca mediterránea, y en particular las "casas con patio o logia".
En un patio interior, "la sombra y la vegetación aportan frescura, y como está construido en el grosor del edificio", los rayos del sol no calientan directamente las paredes, explica.
"A menudo hay una fuente o un pozo que trae agua de las profundidades, lo que genera aun más frescor", recuerda Mazzoni.
Estos patios interiores son característicos de los riads marroquíes, las casas romanas (domus), los palacios venecianos o las residencias otomanas con vestíbulo central cubierto.
"Siguiendo por las Rutas de la Seda, encontramos torres de viento", los ancestros del aire acondicionado, muy numerosas en Irán, que refrescan las viviendas mediante un sistema de captación y ventilación natural.
También hay "casas de tierra", un material muy aislante que hoy inspira a numerosos arquitectos, añade Mazzoni.
Otro ejemplo son las viviendas tradicionales provenzales, diseñadas para protegerse del viento y del sol, sobre todo gracias a la instalación de una parra en la fachada sur.
"Estamos entrando en una época en la que corremos el riesgo de dar demasiada importancia a la alta tecnología (...) y alejarnos del ser humano", subraya la arquitecta, que en septiembre organizará un coloquio sobre esta cuestión.
- La inteligencia de los antepasados -
"Se construía con los materiales disponibles y en función de los climas y de las formas de vida", recuerda Jacques Boulnois, arquitecto del despacho BHPR y docente en la Universidad de Orleans, en el centro de Francia.
Volver a los conocimientos ancestrales representa "una renovación del pensamiento" frente al clima y "hay que encontrar una nueva arquitectura contemporánea", apunta.
"Sin fuel ni electricidad, no era fácil para nuestros antepasados, pero usaban la inteligencia", añade Boulnois.
Existen ejemplos de reutilización moderna, como en las calles de Meaux, una ciudad al norte de París, donde el célebre arquitecto italiano Renzo Piano, cocreador del Centro Pompidou, diseñó en 1991 un gran patio interior en medio de las viviendas sociales que proyectó.
"Se nota una pequeña diferencia de dos grados entre la calle y el patio", plantado con abedules y madreselvas, comenta Colette, una vecina de la residencia.
También en París, en el barrio de La Chapelle, la arquitecta francesa Françoise-Hélène Jourda rehabilitó en 2014 la Halle Pajol, un antiguo almacén ferroviario de principios del siglo XX.
La reforma permitió crear un sistema de recogida de agua de lluvia, instalar paneles solares y un pozo canadiense (también llamado pozo provenzal), que utiliza la temperatura del suelo para ventilar con aire más cálido o más fresco según la estación.
Sin embargo "no hay soluciones milagrosas", advierte Boulnois, y asegura que será necesario reflexionar sobre cómo aplicar esas técnicas al mundo contemporáneo.
X.AbuJaber--SF-PST