
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas

Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
Donald Trump declaró este lunes querer tantear el terreno en la cumbre del viernes con su homólogo ruso Vladimir Putin que genera ansiedad a Ucrania y los dirigentes europeos por miedo a un resultado desfavorable para Kiev.
El presidente estadounidense fue ambiguo sobre sus expectativas. Dijo que espera una reunión "constructiva" en Alaska y le parece "muy respetuoso" por parte de Putin que viaje a su país.
Pero hizo un comentario que probablemente preocupará al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y a sus aliados europeos.
"Me molestó un poco que Zelenski dijera: 'Bueno, tengo que obtener la aprobación constitucional'. O sea, ha conseguido la aprobación para entrar en guerra y matar a todo el mundo, pero necesita una autorización para intercambiar territorio", declaró.
"Porque habrá intercambio de territorio", predijo Trump, dado que el ejército ruso ocupa actualmente aproximadamente el 20% del país.
Los europeos, a quienes Trump promete contactar tan pronto como termine su reunión con Putin, intentan influir en el presidente estadounidense, conocido por su temperamento voluble, de aquí al viernes.
El republicano ha sido invitado a unirse a una videoconferencia el miércoles con varios países de la UE, Ucrania y la OTAN.
Según Alemania, la reunión se centrará en posibles "acciones adicionales" para "ejercer presión sobre Rusia", pero también en la "preparación para posibles negociaciones de paz" y en temas "relacionados con las reivindicaciones territoriales y las garantías de seguridad".
Los ministros de Relaciones Exteriores de países miembros de la UE se reunieron por videoconferencia el lunes.
- Desliz -
Según Donald Trump, la reunión del viernes, su primera en persona con Vladimir Putin desde 2019, debería facilitar una cumbre entre los jefes de Estado de Ucrania y Rusia.
"La próxima reunión será con Zelenski y Putin, o Zelenski y Putin conmigo. Estaré allí si me necesitan, pero quiero concertar una reunión entre ambos líderes", dijo el republicano de 79 años.
También afirmó, y no es la primera vez, que podría desvincularse por completo de la guerra desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
"Quizás les diga: 'Buena suerte, sigan luchando'". O quizás diga: 'Podemos llegar a un acuerdo'", comentó Trump, quien rompió con la estrategia de su predecesor, Joe Biden, de apoyar incondicionalmente a Ucrania.
En un curioso lapsus afirmó dos veces que la reunión con Putin tendría lugar "en Rusia", en vez de en Alaska, un territorio cedido por los rusos a los estadounidenses en el siglo XIX.
Zelenski le instó una vez más a no ceder a las exigencias del líder del Kremlin.
"Rusia se niega a detener las matanzas y, por lo tanto, no debería recibir ninguna recompensa ni beneficio. Y esta no es solo una postura moral, sino racional", escribió el presidente ucraniano en Facebook.
- Avance ruso -
Vladimir Putin también mantiene una intensa actividad diplomática.
En tres días habló con nueve jefes de Estado o de gobierno, entre ellos el chino, Xi Jinping, el indio, Narendra Modi, y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Durante su campaña electoral el presidente estadounidense prometió resolver la guerra en 24 horas. Desde su regreso a la Casa Blanca se acercó a Putin pero también lo ha criticado por intensificar los bombardeos sobre Ucrania en los últimos meses.
Desde el anuncio de la cumbre el viernes, ha habido al menos seis muertos por ataques rusos en lo que es la peor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haberse apoderado el lunes de un nuevo pueblo en la región de Donetsk, al este de Ucrania: Fedorivka.
Moscú exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a su adhesión a la OTAN.
Kiev lo considera inaceptable.
J.AbuHassan--SF-PST