
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas

¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
La capital de Estados Unidos no es una ciudad como cualquier otra, sino que goza de un estatus legal y político único en el país.
Washington D.C., un bullicioso centro urbano con 700.000 habitantes, es la sede del gobierno y hogar de la Casa Blanca, el Capitolio y la Corte Suprema.
A diferencia de los 50 estados del país, la ciudad tiene una relación peculiar con el gobierno federal que limita su autonomía y otorga al Congreso un control sobre los asuntos locales.
Políticos republicanos afirman que esta ciudad, gobernada por los demócratas, se halla bajo el yugo de la delincuencia y está llena de personas sin techo.
- Sin representación -
La ciudad fue establecida por la Constitución en 1790 como un distrito federal porque los fundadores de la nación querían que la capital fuera independiente de la influencia de cualquier estado.
El terreno fue cedido por Maryland y Virginia, pero la parte de esta última fue devuelta en 1847.
Debido a su estatus federal, Washington está gobernada bajo la autoridad del Congreso.
Sus habitantes pagan impuestos federales, pero carecen de representación electoral en la Cámara de Representantes y el Senado. De ahí el eslogan "impuestos sin representación".
- Autonomía limitada -
En 1973 el Congreso aprobó una ley que permite a los habitantes elegir un alcalde y un consejo municipal, pero se reserva el derecho de revisión y veto sobre sus decisiones.
El Congreso también controla el presupuesto de la ciudad, lo que ha llevado a tensiones políticas cuando los congresistas bloquean iniciativas locales sobre la legalización de la marihuana, los derechos reproductivos y la financiación de la policía.
- ¿Estado número 51? -
Los partidarios de convertir la capital en el estado número 51 esgrimen la necesidad de poner fin a una flagrante violación de los derechos civiles en Estados Unidos.
A pesar de no tener voz en las votaciones del Congreso, los residentes de la ciudad luchan y mueren en guerras de Estados Unidos y enfrentan una carga fiscal federal más alta que en los 50 estados.
Además, argumentan que los capitalinos merecen una representación en el Congreso y una autonomía local.
En 2021, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para convertir el distrito de Columbia en el 51º estado. Se estancó en el Senado.
Los opositores aducen que la ciudad nunca tuvo la intención de ser un estado y que convertirla en uno requeriría una enmienda constitucional.
Una enmienda constitucional ratificada en 1961 le dio a la ciudad votos en el colegio electoral presidencial.
- Delitos -
Washington no figura entre las 10 ciudades estadounidenses con las tasas de delitos violentos más altas.
Aún así, en la década de 1990 las tasas de homicidios aumentaron hasta alcanzar unos 480 muertos en 1991, durante una epidemia de crack.
La delincuencia disminuyó en la década de 2000, pero volvió a aumentar después de la pandemia de covid-19.
En 2023, los homicidios alcanzaron un máximo en 20 años con 274 muertes, un aumento del 36% respecto al año anterior.
Los datos preliminares para 2024 indican una caída, con una reducción del 32% en los homicidios en comparación con 2023, según el departamento de la policía metropolitana. Los crímenes violentos han disminuido 35% desde ese año.
K.Hassan--SF-PST