-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes el inicio de "conversaciones" en el extranjero con el Clan del Golfo, la mayor banda de narcotráfico del país que bate récords de narcocultivos.
El poderoso grupo ilegal de origen paramilitar que se hace llamar Ejército Gaitanista de Colombia, con más de 7.500 miembros entre combatientes y redes de apoyo, es el mayor productor de cocaína del mundo y uno de los principales retos de seguridad del primer gobierno izquierdista del país.
"Hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista", dijo Petro durante un evento en Córdoba (norte), sin dar más detalles.
El anuncio se da mientras el país atraviesa su peor ola de violencia, provocada por los grupos ilegales, desde el histórico acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
- Beneficios judiciales -
El Clan del Golfo insiste en ser reconocido como un grupo político y recibir un trato judicial diferenciado similar al de la guerrilla y los escuadrones paramilitares.
Estos están sometidos a un sistema de justicia transicional, en el que prima la reparación a las víctimas y la memoria histórica por sobre las penas de cárcel.
Para los expertos en procesos de paz, el grupo narcotraficante no cumple con los requisitos para acceder a la justicia transicional.
"Su conexión con economías ilícitas desde su fundación" y la falta de un "proyecto político detrás de la organización" la alejan de esta categoría, dijo a la AFP Gerson Arias, investigador de la Fundación Ideas para La Paz (FIP).
A finales de julio, el gobierno presentó una cuestionada propuesta ante el Congreso para someter a los grupos criminales con beneficios como la reducción de penas y la no extradición, a cambio de su desarme.
Desde que arrancó su mandato en 2022, Petro intenta negociar el desarme de los distintos grupos armados, sin éxito hasta ahora.
"Estamos intentando quitar las finanzas" de los grupos que "hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia", declaró el presidente.
- "Sin tiempo" -
Durante el mandato de Petro, los grupos armados, financiados por actividades como el narcotráfico o la minería ilegal, se han fortalecido, según expertos.
Con el estancamiento de la política de paz y a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, Arias considera que "no hay tiempo" para lograr un acuerdo de paz con el Clan del Golfo.
"No hay tiempo ni espacio político para avanzar en un proceso de paz (...) Hay una clara instrumentalización de estos anuncios para hacer campaña electoral para 2026", dijo.
Los analistas afirman que el recrudecimiento de la ofensiva contra los grupos ilícitos responde a presiones de Estados Unidos, socio histórico de Colombia, en sus horas más bajas de relación bilateral.
El anuncio de las conversaciones llega el mismo día que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para combatir a los cárteles latinoamericanos considerados "terroristas globales".
Se espera que en septiembre Estados Unidos decida si renueva la certificación a Colombia como aliado en la lucha antidrogas. Si no lo hace, el país sudamericano dejará de recibir ayuda de ese país para combatir a las guerrillas y los narcotraficantes.
P.Tamimi--SF-PST