-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró este domingo una reunión de urgencia para abordar el plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza, criticado por numerosos países que advierten que no pondrá fin a la guerra sino que aumentará el sufrimiento de la población gazatí.
El gobierno de Benjamin Netanyahu anunció que el ejército israelí se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes en manos del grupo palestino.
"Si estos planes se implementan, probablemente desencadenarán otra calamidad en Gaza, con derivas en toda la región y más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción", dijo Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La oficina humanitaria de la ONU, la OCHA, informó que 98 niños murieron por desnutrición aguda desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, 37 de ellos desde julio, según las autoridades de Gaza.
"Esto ya no es una crisis de hambre inminente, esto es hambre, pura y simple", afirmó el director de coordinación de la OCHA, Ramesh Rajasingham.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, dijo el domingo que "más de dos millones de víctimas" están padeciendo "una agonía insoportable", calificó los planes de Israel para Ciudad de Gaza como "ilegales e inmorales" y pidió que se permita la entrada de periodistas extranjeros a Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el domingo en rueda de prensa un plan para autorizar que reporteros extranjeros informen desde dentro de Gaza, acompañados por el ejército israelí.
Netanyahu declaró que el plan aprobado recientemente por el gabinete de seguridad de su país para controlar Ciudad de Gaza "es la mejor forma de terminar la guerra y la mejor forma de terminarla rápido". Añadió que el objetivo del plan "no es ocupar Gaza".
- Pedido de sanciones -
Gran Bretaña, un aliado cercano de Israel que, sin embargo, impulsó esta reunión de emergencia sobre la crisis junto a Dinamarca, Grecia, Francia y Eslovenia, advirtió que el plan israelí puede prolongar el conflicto.
"Solo profundizará el sufrimiento de los civiles palestinos en Gaza. Este no es un camino hacia la resolución. Es un camino hacia más derramamiento de sangre", dijo el embajador adjunto británico ante la ONU, James Kariuki.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el plan israelí de "profundamente preocupante, dada la ya grave situación humanitaria y de salud a lo largo de la Franja".
"Una escalada militar adicional supone un riesgo mayor sobre los niños, en términos de malnutrición y acceso a la salud", añadió en X.
Netanyahu sostuvo este domingo que su país estaba "hablando en términos de un calendario corto porque quiere terminar la guerra", e insistió en que Israel no quiere ocupar Gaza.
Fuera de la sede de la ONU en Nueva York, una protesta pequeña pero ruidosa pidió el fin de las hostilidades.
Estados Unidos, miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto, acusó a las naciones que apoyaron la reunión del domingo de "prolongar activamente la guerra al difundir mentiras sobre Israel".
"Israel tiene derecho a decidir qué es necesario para su seguridad y qué medidas son apropiadas para poner fin a la amenaza que representa Hamás", proclamó la representante de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea.
El embajador adjunto de Israel ante la ONU, Jonathan Miller, declaró que "no se debe ejercer presión sobre Israel, que sufrió el ataque más horrendo contra el pueblo judío desde el Holocausto, sino sobre Hamás".
De su lado, el embajador de Argelia, Amar Bendjama, pidió sanciones contra Israel en respuesta a su plan para Gaza.
"Ha llegado la hora de imponer sanciones al enemigo de la humanidad", afirmó.
"Si fuera otro país, ya habrían impuesto sanciones hace mucho tiempo", dijo el embajador palestino Mansour.
- Reacciones en Israel -
El anuncio del plan de Netanyahu suscitó el horror de las familias de los rehenes secuestrados durante el sangriento ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, quienes lo ven como una condena a muerte de sus seres queridos.
Hamás advirtió que la nueva ofensiva terminaría con su "sacrificio".
La ultraderecha israelí critica a Netanyahu, pero por no ir más allá de Ciudad de Gaza.
"Es posible alcanzar la victoria. Quiero toda la Franja de Gaza, la transferencia (de su población, NDLR) y la colonización", afirmó el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir.
El ataque que desencadenó la guerra en Gaza causó la muerte de 1.219 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales.
La operación israelí en Gaza ya ha causado 61.369 muertos, mayoritariamente civiles, mujeres y niños, según los datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
O.Farraj--SF-PST