-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes reportes que señalan que el gigante de los semiconductores Nvidia pagará a Estados Unidos el 15% de sus ingresos por ventas de ciertos chips de inteligencia artificial a China.
En rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump argumentó que los chips H20 que Nvidia venderá en China son "obsoletos", a pesar de que fueron objeto de restricciones a su exportación recientemente.
Indicó que para revertir estas restricciones, acordó con Nvidia un mecanismo de pago. "Si voy a hacer eso, quiero que nos paguen algo como país, porque les estoy dando una autorización. Solo los liberé para el H20".
La compañía con sede en California produce algunos de los semiconductores más avanzados del mundo, pero no puede enviar sus chips más innovadores a China debido a preocupaciones de Washington de que Pekín pueda utilizarlos para mejorar sus capacidades militares.
Nvidia desarrolló el H20, una versión menos potente de sus unidades de procesamiento para IA, específicamente para exportar a China.
Ese plan se estancó cuando la administración Trump endureció los requisitos de licencias de exportación en abril.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, se reunió con Trump en la Casa Blanca la semana pasada y acordó entregar al gobierno federal una parte de sus ingresos, un acuerdo altamente inusual en el comercio internacional de tecnología, según informes del Financial Times, Bloomberg y The New York Times.
"Aunque no hemos enviado el H20 a China durante meses, esperamos que las reglas de control de exportación permitan a Estados Unidos competir en China y en todo el mundo", dijo un portavoz de Nvidia a AFP. La empresa no mencionó el 15% en su respuesta.
El portavoz de la compañía agregó: "Estados Unidos no puede repetir el caso del 5G y perder el liderazgo en telecomunicaciones". Además, sostuvo que Estados Unidos puede determinar "el estándar mundial" para la IA si puede competir.
Los inversionistas apuestan a que la IA transformará la economía global, y el mes pasado Nvidia, la compañía más valiosa del mundo y líder en diseño de chips de IA de alta gama, se convirtió en la primera compañía en alcanzar los 4 billones de dólares en valor de mercado.
La firma se ha visto envuelta en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que libran una feroz batalla por la hegemonía en la producción de los chips que impulsan la IA.
- Restricciones -
Estados Unidos ha estado restringiendo qué chips puede exportar Nvidia a China, por motivos de seguridad nacional.
Después de la reunión de Huang con Trump, el Departamento de Comercio comenzó el viernes a otorgar licencias para la venta de chips, según informes de los medios.
AMD, con sede en Silicon Valley, también pagará el 15% de sus ingresos por las ventas en China de sus chips MI308, que anteriormente se le prohibió exportar al país, según medios estadounidenses.
AMD no respondió a las solicitudes de comentarios.
El anuncio se produce en medio de un cambio en la política arancelaria de Estados Unidos desde la asunción de Trump, que ha impuesto fuertes tarifas aduaneras a muchos socios.
Un arancel del 100% sobre muchas importaciones de semiconductores entró en vigor la semana pasada, con excepciones para las empresas tecnológicas que anuncien grandes inversiones en Estados Unidos.
"Nvidia y AMD aceptaron ceder al gobierno estadounidense 15% del producido de sus ventas en China a cambio de las licencias para exportación, que valen oro", resumió Stephen Innes, analista de SPI AM.
G.AbuOdeh--SF-PST