-
Nuevo ataque de EEUU a presunta narcolancha mata a cuatro en el Caribe, según medios
-
Kylian Mbappé será baja con Francia contra Azerbaiyán por una "inflamación en el tobillo"
-
EEUU aprueba la primera venta militar a Taiwán del segundo gobierno de Trump
-
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
-
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
-
El gobierno de EEUU intenta frenar el nuevo mapa electoral en California
-
Seis muertos y decenas de heridos tras ataque "masivo" ruso contra Ucrania
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
Zelenski pide más presión para "un cambio de régimen" en Rusia tras letal bombardeo en Kiev
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este jueves aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras una ola de bombardeos que dejó al menos 26 muertos en Kiev y después de que Moscú anunciara la toma de una posición clave.
Zelenski calificó los ataques de "asesinatos ejemplarizantes" y afirmó que cree que es posible presionar a Rusia para terminar con la guerra en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión a gran escala de tropas de Moscú.
"Creo que es posible presionar a Rusia para que ponga fin a esta guerra. La empezaron y es posible obligarles a terminarla", declaró el mandatario después de los bombardeos rusos.
Según un nuevo balance del Ministerio del Interior ucraniano, los bombardeos causaron la muerte en Kiev de al menos 26 personas, entre ellos tres niños.
Este ataque con drones y misiles el jueves de madrugada ya deja además 159 heridos, incluidos 14 menores, añadió la fuente.
Una persona también falleció en un ataque ruso en la madrugada del viernes en Zaporiyia, en el este de Ucrania, informó la administración militar de esa región en Telegram.
- "Una mañana horrenda" -
Periodistas de la AFP vieron edificios residenciales en ruinas, autos calcinados y bomberos intentando apagar los restos de un incendio, mientras los equipos de rescate buscaban sobrevivientes entre los escombros.
Timofii, un habitante de Kiev, relató que se despertó por "el ruido de un misil". "Todo se me vino encima, fue aterrador", contó este residente del barrio de Solomianski, cuyo apartamento quedó destruido.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, reiteró sus llamados a aumentar la presión sobre Rusia, después de lo que calificó como "una mañana horrenda en Kiev".
"Es hora de aplicar la máxima presión sobre Moscú", declaró el canciller, que afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "ha sido muy generoso y muy paciente" con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Este ataque de Rusia se produjo después de que Trump diera el lunes un ultimátum de diez días a Putin para terminar la guerra en Ucrania.
El mandatario estadounidense calificó la acción rusa como "repugnante" e insistió en que "vamos a imponer sanciones".
Tras la advertencia de Trump, el expresidente ruso Dmitri Medvedev, actual número 2 del Consejo de Seguridad, dijo en X que "cada ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra", a lo que el republicano respondió este jueves señalando que el ruso se estaba adentrando "en una zona muy peligrosa".
- Rusia reivindica bastión clave -
El ejército ruso reivindicó este jueves la toma de Chasiv Yar, una localidad de Donetsk que constituye una posición clave del frente oriental, pero un portavoz militar de una unidad ucraniana desplegada en la zona lo desmintió rápidamente.
En Telegram, Oleksander Kovalenko, especialista militar ucraniano, consideró que es "demasiado pronto" para afirmar que Chasiv Yar pasó bajo control de las fuerzas rusas, y consideró que la defensa de la ciudad desde hace más de dos años representa ya un "récord absoluto" para el ejército ucraniano.
Si se confirma la reivindicación de Rusia, las tropas de Moscú conseguirían una posición estratégica en lo alto de una colina, tras meses de sumar avances lentos pero constantes en el terreno.
Chasiv Yar tenía cerca de 12.000 habitantes antes de la guerra, pero ahora está totalmente arrasada.
La toma de la totalidad de Donetsk es una prioridad para el Kremlin desde que reivindicó la anexión de esta región como parte de su territorio en septiembre de 2022.
Pese a la presión de Estados Unidos, Rusia intensificó en las últimas semanas sus bombardeos contra Ucrania y el último ciclo de conversaciones de paz en Estambul evidenció nuevamente la distancia de las posiciones de ambos bandos.
Rusia reclama las cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas, cuya anexión reivindicó en septiembre de 2022: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y exige que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN.
Unas condiciones que tanto Ucrania como sus aliados occidentales consideran inaceptables.
O.Salim--SF-PST