
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán

Un periodista de la AFP relata su día a día frente al riesgo de "hambruna" mientras cubre la guerra en Gaza
"Todos los días camino entre 14 y 15 kilómetros" bajo un calor sofocante para recabar información en la Franja de Gaza, en guerra, donde conseguir alimentos se volvió extremadamente difícil, cuenta Youssef Hassouna, periodista de video de la AFP.
"Esta mañana recorrí unos 25 kilómetros ida y vuelta para reportear", relata.
Más de 21 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás dejaron la Franja de Gaza en ruinas, provocaron el desplazamiento de casi toda la población, que además sufre graves carencias de alimentos y otros productos básicos.
Para Hassouna, de 48 años, estos arduos periplos se volvieron "muy, muy difíciles".
"Solía cambiar de zapatos cada seis meses, pero ahora gasto un par cada mes", afirma.
Ya sea filmando una caótica estampida en un punto de ayuda humanitaria o las sangrientas consecuencias de un bombardeo, Hassouna explica que las penurias extremas de alimentos, agua potable y atención médica complican aún más su labor para cubrir este devastador conflicto.
La ofensiva lanzada por Israel en Gaza, en represalia por el ataque sin precedentes de Hamás en su territorio el 7 de octubre de 2023, dejó 59.219 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
Más de 100 ONG advirtieron el miércoles sobre la propagación de una "hambruna generalizada" en este territorio donde viven más de dos millones de personas.
Un bloqueo total impuesto por Israel en marzo —parcialmente aliviado a finales de mayo— provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y combustible.
Hassouna, que vive en Ciudad de Gaza, precisa que su principal dificultad es conseguir suficiente comida para él y su familia.
En casi dos años de guerra perdí más de 40 kilos. "Pesaba unos 110 kilos, hoy entre 65 y 70 kilos", relata.
— Precios multiplicados por 100 —
El agravamiento de la crisis alimentaria hizo que los precios de los pocos alimentos disponibles se disparen, volviendo los productos básicos inaccesibles para muchos habitantes.
"Es extremadamente difícil conseguir comida en Gaza. Y cuando está disponible los precios se multiplican por 100", relata.
El kilo de lentejas pasó de costar tres séqueles (0,90 dólares) a 80 séqueles (24 dólares), y el precio del arroz se multiplicó por 20, dice.
"El acceso al agua es igual de complicado, ya sea dulce o salada", añade. "Los niños tienen que hacer fila durante cuatro, cinco, seis o incluso siete horas para conseguirla", afirma.
Además observa que el trabajo periodístico en medio de la guerra a veces genera tensiones con otros palestinos en Gaza, que temen ser blanco de represalias israelíes contra los periodistas.
"Algunos quieren a los periodistas, otros no", subraya.
Reporteros sin Fronteras (RSF) informó a principios de julio que más de 200 periodistas han muerto en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
El ataque de Hamás ese día en Israel, que desató la guerra, causó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Hassouna ansía una paz duradera. "Desde nuestra infancia hemos vivido en la guerra, y no queremos que nuestros hijos ni que los niños israelíes vivan esto. Todos deseamos una vida sin conflicto", concluye.
C.Hamad--SF-PST