
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel

Irán celebra funerales nacionales por los muertos en la guerra contra Israel
Irán celebrará el sábado los funerales nacionales por unos 60 altos cargos y científicos nucleares muertos durante la guerra de 12 días lanzada por Israel, en la cuarta jornada de una frágil tregua y bajo amenazas de Donald Trump de atacar nuevamente la República Islámica.
El presidente estadounidense afirmó el viernes que su país considerará "sin duda" bombardear Irán de nuevo si los datos de inteligencia concluyen que es capaz de enriquecer uranio a los niveles necesarios para fabricar armas nucleares.
Trump acusó al líder iraní de ingratitud después de que Jamenei dijera en un mensaje desafiante que los informes sobre daños a sus instalaciones nucleares por los bombardeos estadounidenses eran exagerados y que Estados Unidos había recibido una "paliza".
Aseguró que "sabía EXACTAMENTE dónde se refugiaba y no permitiría que Israel ni las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, por lejos las más grandes y poderosas del mundo, le quitaran la vida".
En respuesta, el canciller de Irán, Abás Araqchi, arremetió el sábado contra las declaraciones del magnate republicano luego de haber negado el miércoles que planee retomar las conversaciones con Washington.
"Si el presidente Trump realmente desea llegar a un acuerdo, debería dejar de lado su tono irrespetuoso e inaceptable hacia el líder supremo iraní, el gran ayatolá Jamenei, y dejar de herir a sus millones de seguidores sinceros", escribió Araqchi en la red social X.
"El gran y poderoso pueblo iraní, que ha mostrado al mundo que el régimen israelí NO TENÍA OTRA OPCIÓN que correr hacia 'papá' para evitar ser aniquilado por nuestros misiles, no aprecia mucho las amenazas y los insultos", agregó el ministro.
Varios comandantes de las fuerzas armadas iraníes, incluidos los Guardianes de la Revolución -el ejército ideológico del país-, además de una decena de científicos nucleares, murieron en los bombardeos israelíes, y las autoridades se prepararan para honrarlos la mañana del sábado en unos funerales nacionales.
El sábado "será un día histórico para el Irán islámico y la historia de la Revolución", declaró el viernes a la televisión estatal Mohsen Mahmudi, una autoridad religiosa de la provincia de Teherán.
Los funerales comenzarán a las 08H00 (04H30 GMT) en la plaza Enghelab (Revolución) de Teherán, con una breve ceremonia.
El cortejo fúnebre se dirigirá posteriormente a la plaza Azadi (Libertad), a unos 11 km, según Mahmudi.
El general Mohamad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní que murió en el primer día de la guerra en un bombardeo israelí, será enterrado junto a su mujer, una periodista de un medio local, y su hija, precisó Mahmudi.
Jamenei ha presidido este tipo de funerales en otras ocasiones, como el año pasado tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero. Pero la presencia del dirigente, en el poder desde 1989, no está confirmada.
- Negociaciones en duda -
Trump dijo en una cumbre de la OTAN en La Haya que las negociaciones se retomarían la próxima semana.
El enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, había expresado su esperanza de "un acuerdo de paz integral".
Previamente, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, se le preguntó a Trump si consideraría nuevos ataques aéreos si las incursiones de la semana pasada no lograban poner fin a las ambiciones nucleares de Irán: "Claro. Sin duda. Absolutamente".
Trump añadió que Jamenei e Irán "fueron derrotados brutalmente".
En la publicación de Truth Social, el presidente acusó a Jamenei de decir "descaradamente y tontamente" que Irán ganó la guerra de 12 días con Israel.
Esta guerra de palabras se produce mientras se mantiene un frágil alto el fuego en el conflicto entre Israel e Irán desde el martes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Star, afirmó el viernes que el mundo tiene la obligación de impedir que Irán desarrolle una bomba atómica, pocos días después de que Israel afirmara haber "frustrado el proyecto nuclear de Irán" con la guerra.
Según el Ministerio de Salud iraní, al menos 627 personas murieron y unas 4.900 resultaron heridas durante estos 12 días de guerra.
El fuego iraní contra Israel causó 28 muertos, según las autoridades israelíes.
K.AbuDahab--SF-PST