
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
-
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
-
Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch
-
El argentino Thiago Almada sufre una lesión muscular
-
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027
-
El ciclista italiano Giovanni Carboni es suspendido por dopaje
-
Irlanda amenaza con retirarse de Eurovisión-2026 si Israel participa
-
HRW pide a Marruecos liberar a una activista condenada por blasfemia
-
Cubanos de EEUU temen el fin del privilegio migratorio bajo el gobierno de Trump
-
La OPEP mantiene sus previsiones de aumento de la demanda para 2025 y 2026
-
La inflación repunta al 2,9% en agosto en EEUU
-
Rusia y Bielorrusia empiezan ejercicios militares conjuntos bajo la mirada inquieta de la OTAN
-
Fotogénico ministro japonés se postulará para presidir partido gobernante, según medios
-
Autoridades de EEUU piden ayuda al público en investigación del asesinato de Charlie Kirk
-
"¡Bolsonaro a la cárcel!", "Injusto": condena al expresidente divide de nuevo a Brasil
-
Con el asesinato de Charlie Kirk, jóvenes pro-Trump dicen perder a "un hermano"
-
Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil
-
Trump pide respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
-
Jason Collins, primer jugador en declararse gay en la NBA, lucha contra tumor cerebral
-
Jair Bolsonaro, el excapitán condenado por su último acto de insubordinación
-
Bolsonaro, condenado por golpismo en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el excapitán juzgado por su último acto de insubordinación
-
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia
-
El FBI divulga fotos de un hombre buscado por el asesinato de Kirk en EEUU
-
El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU
-
Cierran parques y sacrifican aves en el sur de España ante casos de gripe aviar
-
Cuba restablece el servicio eléctrico tras apagón total
-
Maduro lanza una operación militar de "resistencia" ante la presencia de EEUU en el Caribe
-
Menos multitudinario, el independentismo catalán sale a la calle en su movilización anual
-
El primer ministro israelí afirma que "no habrá Estado palestino"
-
Más interacciones y mejor concentración en los colegios en Finlandia tras la prohibición de los celulares

Madrid convoca al encargado de negocios israelí por un comunicado "inaceptable" contra las declaraciones de Sánchez en Bruselas
El Gobierno español convocó este jueves al encargado de negocios de la embajada israelí por un comunicado "inaceptable" donde se afirma que España está en el "lado equivocado" de la historia, tras las declaraciones de Pedro Sánchez en Bruselas en las que habló de "genocidio" en Gaza.
El ministerio de Asuntos "Exteriores ha convocado al encargado de negocios de Israel por su inaceptable comunicado sobre el Gobierno de España", dijeron a la AFP fuentes de este ministerio.
El encargado de negocios es el más alto representante actualmente de la embajada israelí en España desde que el Gobierno de Benjamin Netanyahu llamó a consultas a su embajadora en noviembre de 2023 en protesta por otras declaraciones del presidente del Gobierno español expresando "dudas" sobre el cumplimiento del derecho humanitario en Gaza.
Sánchez lamentó este jueves en Bruselas "la situación catastrófica de genocidio" en Gaza y reclamó una suspensión inmediata del acuerdo de asociación que la Unión Europea tiene con Israel.
La embajada israelí respondió a estas declaraciones con un comunicado en español, publicado en la red social X, calificando la postura de Sánchez de "moralmente indefendible" y de colocar a España, "lamentablemente, en el lado equivocado de la historia".
"La postura adoptada por el Gobierno español coloca a España en los márgenes más extremos —y cada vez más aislados— de la posición europea sobre Oriente Medio. Y la sitúa, lamentablemente, en el lado equivocado de la historia", afirma el texto.
Madrid ya convocó al máximo representante diplomático israelí en España en noviembre de 2023, en octubre de 2024 y en mayo de 2025 por encontronazos desde el estallido del conflicto.
Ese día, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen retenidas en Gaza, incluidos 27 rehenes que, según el ejército israelí, murieron en cautiverio.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza, donde ya murieron al menos 56.259 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás. La ONU considera esos datos fiables.
C.Hamad--SF-PST