
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa

Al menos 70 muertos en bombardeo de una prisión de Yemen controlada por los rebeldes
Al menos 70 personas murieron y un centenar resultaron heridas el viernes en un bombardeo contra una cárcel controlada por los rebeldes en Yemen, en un ataque atribuido a una coalición liderada por Arabia Saudita, que Antonio Guterres, secretario general de la ONU, condenó.
En un inusualmente fuerte comunicado, Guterres condenó "los ataques aéreos de la coalición dirigida por Arabia Saudita contra un centro de detención en Saada" y señaló que las normas internacionales prohíben los ataques a blancos civiles.
El tono fuerte e inhabitual del titular de la ONU hacia Arabia Saudita y Emiratos Arabes Unidos, contrasta con su declaración del martes cuando se había limitado a "deplorar" los precedentes ataques aéreos mortíferos de esta coalición.
Guterres "recuerda a todas las partes que los ataques contra civiles e infraestructura civil están prohibidos por el derecho internacional humanitario", indicó la ONU en una declaración.
El jueves por la noche, la coalición, que interviene desde 2015 en el país devastado por la guerra, reivindicó un bombardeo en la ciudad de Hodeida (oeste).
Arabia Saudita lidera la coalición militar de países musulmanes, entre los que se encuentra Emiratos Árabes Unidos, que apoya a las fuerzas gubernamentales yemeníes contra los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.
- El ataque -
En medio de la noche, un ataque aéreo alcanzó una prisión en Sa'ada, bastión de los hutíes en el norte de Yemen.
Al menos 70 personas murieron y 138 resultaron heridas, según la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), que denunció el "horrible" ataque.
Esta cifra solo se refiere a los pacientes encaminados a un hospital de la ciudad, ya que "otros dos establecimientos han recibido numerosos heridos".
No estaba claro de inmediato quiénes y cuántos eran los prisioneros de Sa'ada. Pero ocho oenegés, entre ellas Acción contra el Hambre, Oxfam y Save the Children, informaron en un comunicado conjunto que entre los fallecidos había migrantes y denunciaron la "flagrante indiferencia" hacia la vida de los civiles.
Los bombardeos en Yemen los lleva a cabo la coalición, que controla el espacio aéreo del país.
Los rebeldes publicaron un vídeo en el que se mostraba el ataque a la prisión, con edificios destruidos, socorristas sacando cuerpos de los escombros y cadáveres mutilados en las inmediaciones.
"Por lo que he escuchado de los colegas en Sa'ada, hay muchos cuerpos en el lugar del ataque, y muchos desaparecidos", dijo Ahmed Mahat, jefe de la misión de MSF en Yemen, en un comunicado.
Más tarde, en Arabia Saudita, las fuerzas de defensa antiaéreas interceptaron y destruyeron el viernes por la noche un misil lanzado de Sa'ada hacia la región de Khamis Mushait (sur), que alberga una gran base aérea, según la coalición.
- Bombardeo a Hodeia -
A última hora del jueves, la ciudad portuaria de Hodeida fue bombardeada por la coalición. Al menos tres niños murieron, según la oenegé Save the Children.
"Al parecer, los niños estaban jugando en un campo de fútbol cercano cuando cayeron los misiles", dijo la directora de la oenegé en Yemen, Gillian Moyes.
La coalición dijo que había atacado un "lugar de piratería y crimen organizado" en Hodeida.
La organización NetBlocks, especializada en la vigilancia de internet en el mundo, informó de un "colapso de las conexiones a internet en el país" tras el bombardeo. Los corresponsales de la AFP en Hodeida y Saa'na confirmaron el apagón.
Por Hodeida pasa la mayor parte de la ayuda humanitaria destinada al país.
- ¿"Errores"? -
Durante el conflicto en Yemen, la coalición militar ha sido acusada de múltiples "errores" en sus ataques con el resultado de muertos civiles. Y aunque reconoció "errores", acusa a los rebeldes hutíes de utilizar a los civiles como escudos humanos.
Los ataques se producen después de que los rebeldes reivindicaran el lunes la autoría de otro con drones y misiles contra instalaciones petroleras y aeroportuarias de Abu Dabi, la capital de Emiratos, en el que murieron tres personas.
Los Emiratos advirtieron que tomarían represalias.
La embajadora de los Emiratos ante la ONU, Lana Zaki Nusseibeh, afirmó que la coalición militar tenía "una respuesta proporcionada en todas sus operaciones militares".
Reunidos en Nueva York, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU condenaron el viernes "en los términos más enérgicos los atroces atentados terroristas perpetrados en Abu Dabi" en una declaración aprobada por unanimidad en una sesión especial a puerta cerrada convocada por Emiratos.
Y en un tuit, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo estar "profundamente conmocionada" por las informaciones sobre los ataques de la coalición en "zonas pobladas", incluida Sa'ada. "El coste en vidas humanas es inaceptable", lamentó.
B.AbuZeid--SF-PST