
-
Japón anticipa un futuro brillante para sus paneles solares flexibles
-
Preta Gil, hija de Gilberto Gil, muere en Nueva York
-
Extraditan a EEUU a alias Fito, el mayor narco de Ecuador
-
Primer ministro japonés se aferra al cargo pese a debacle electoral
-
León XIV llama a astronauta Buzz Aldrin para marcar alunizaje de 1969
-
Jensen Huang, un visionario de la IA que Nvidia convirtió en rey
-
Trump y su influencia sobre la independencia de las instituciones de EEUU
-
Defensa Civil en Gaza informa de 93 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó más de 1.100 muertos
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida

Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
La navajo Nita Mexican, ferviente republicana, estaba acostumbrada a ser minoría política en su comunidad dado que, tradicionalmente, los indígenas estadounidenses apoyaban a la izquierda. Pero con Donald Trump, las cosas han cambiado.
"Muchos jóvenes lo respaldan ahora, incluidos los amigos de nuestros nietos", confiesa a la AFP en Tuba City, una pequeña ciudad de Arizona enclavada en las mesetas desérticas de la Nación Navajo.
En los últimos años, esta jubilada de 77 años ha notado que algunos vecinos comparten su visión sobre los inmigrantes latinoamericanos, a quienes culpa de la falta de empleo y la llegada de las drogas a este empobrecido rincón del oeste estadounidense.
"Trump está limpiando a Estados Unidos, eso es bueno", sostiene Mexican, exempleada de una central eléctrica, que defiende las promesas de deportaciones masivas con las que el republicano llegó a la Casa Blanca.
"Estados Unidos tiene que ser lo primero", afirma. "Nosotros, los indígenas, somos estadounidenses y deberíamos tener los trabajos primero".
En esta aislada ciudad, donde es imprescindible tener un automóvil, el alza de los precios de la gasolina es una preocupación constante.
Mexican y su esposo gastan unos 40 dólares al día para cuidar de sus ovejas, que están en un corral a unos 40 kilómetros de distancia.
La pareja además apoya económicamente a algunos de sus nietos desempleados.
"A veces no tenemos dinero suficiente para comprar comida para los dos", se queja Mexican, y añade que le gustaría que Trump "redujera" los aranceles que afectan a múltiples productos importados.
- Avances sorprendentes -
La Nación Navajo, que se extiende por Arizona, Nuevo México y Utah, es la reserva indígena más grande de Estados Unidos.
En este bastión demócrata desde la década de 1980, Trump logró avances sorprendentes en las elecciones presidenciales del año pasado.
El multimillonario republicano ganó por 17,1 puntos en el condado de Navajo, duplicando su margen de victoria de cuatro años antes, y aunque perdió por 18,9 puntos en el condado de Apache, redujo notablemente la brecha frente a los 33,6 de 2020.
Desde Carolina del Norte hasta Montana, esta dinámica se confirmó en todo el país: los indígenas votaron en general por la candidata demócrata Kamala Harris, pero con mucho menos entusiasmo que antes.
En este electorado, más hombres que mujeres votaron por Trump, según los sondeos.
Como Gilberta Cortés y su hijo de 21 años.
"Discutimos todo el tiempo, porque él votó por Trump. Habla de inflación, dice que los cárteles lo están arruinando todo para los amerindios", cuenta esta mujer de 42 años que vive en una casa sin electricidad.
Cortés se siente despreciada por Trump. Le molesta que el mandatario satirice a la senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien apoda "Pocahontas", por afirmar que tiene raíces indígenas.
- "Clientelismo" -
A Cortés tampoco le convencieron las leyes promulgadas por Trump durante su primer mandato (2017-2021) para abordar la desaparición de miles de mujeres indígenas.
"No fue más que clientelismo para conseguir nuestros votos", dice esta votante de izquierda, a quien le preocupa la ofensiva anti-inmigración del presidente.
Varios navajos han sido arrestados en los últimos meses por la policía de inmigración debido al color de su piel, según algunos líderes de la reserva.
"Vemos mucho racismo", comenta Cortés. "Cuando salgo, ando con mucha cautela".
A ella, que le prohíbe a sus hijos jugar al aire libre durante el verano debido a las olas de calor, cada vez más extremas en la región, también le preocupa el escepticismo de Trump sobre el cambio climático.
"Si perfora a lo loco en busca de petróleo y recorta los presupuestos de las agencias ambientales, a la larga empeorará las cosas", asegura.
Otro miembro de la Nación Navajo, Elbert Yazzie, cree que algunos de sus amigos pronto se arrepentirán de haber apoyado a Trump, porque su más reciente ley prevé una reducción drástica de las ayudas sociales.
"Votaron por él porque pensaron que habría más empleos para nosotros los estadounidenses. Pero en lugar de eso, está recortando la asistencia alimentaria", dice en su caravana este hombre, que a sus 54 años está desempleado.
"Eso va a afectar a mucha gente aquí".
F.AbuShamala--SF-PST