-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
El calor provoca escasez de nieve y de agua en los Alpes franceses
La temporada estival de senderismo en los Alpes franceses justo acaba de empezar, pero los refugios de montaña ya se están quedando sin agua tras la ola de calor de junio que aceleró el derretimiento de la nieve y de los glaciares.
"Todo se ha secado", asegura Noemie Dagan, quien cuida el refugio de la Selle, ubicado a una altitud de 2.673 metros en los Ecrins, un gran macizo mineral coronado por dos majestuosos picos de más de 4.000 metros.
El campo de nieve que suele abastecer de agua su chalet de 60 camas ya "se parece un poco" a cómo se ve "a fines de julio o inicios de agosto". "Estamos casi un mes adelantados en cuanto al derretimiento de la nieve", lamenta.
El refugio, que carece de un tanque, depende del agua que fluye desde la montaña. Si ésta se agota, tendrá que cerrar, como ya ocurrió a mediados de agosto de 2023.
Las alternativas de Dagan para evitarlo incluyen tuberías de plástico de un kilómetro de largo, instaladas con dificultad, para recolectar agua de un glaciar cercano al Pic de la Grave.
Pero las pendientes sobre las que se colocaron las tuberías son empinadas, inestables y vulnerables a tormentas cada vez más violentas que devastan la cadena montañosa.
En sus 15 años de profesión, la mujer ha sido testigo de "una metamorfosis" en las montañas: "Los glaciares son nuestras torres de agua (...) Somos los centinelas que han visto lo que está por venir".
- Impensable -
La posibilidad de que algún día hubiera problemas de suministro de agua en los refugios "nunca se nos pasó por la cabeza", reconoce Thomas Boillot, guía de alta montaña. Pero ya ocurrió "y probablemente habrá más" casos, agrega
Algunos neveros considerados eternos ahora se derriten en verano, las precipitaciones se han vuelto más escasas y los glaciares cambian de forma a medida que se derriten, afectando al suministro de agua.
El agua solía llegar "por gravedad" desde las reservas de nieve y hielo más altas, pero en el futuro tendrá que ser bombeada desde abajo, explica el guía de montaña.
Los científicos dicen que el impacto del cambio climático es casi el doble de severo en los Alpes que a nivel global, y advierten que, para 2100, solo existirán restos de los glaciares actuales, si no desaparecen antes.
El clima de este año también es peligroso para los 1.400 glaciares de la vecina Suiza, donde las autoridades informan que la nieve y el hielo acumulados se han derretido entre cinco y seis semanas antes de lo habitual.
- "Brutal" -
"Brutal" es el término que Xavier Cailhol, estudiante de doctorado en Ciencias Ambientales y guía de alta montaña, usa para describir el impacto de la ola de calor en el macizo del Mont Blanc, la cima de Europa occidental.
"Empecé a esquiar en Mont Blanc en junio con 40 centímetros de nieve fresca. Terminé con glaciares que estaban completamente desnudos, incluso a tanta altitud como l'Aiguille du Midi, a 3.700 metros", agrega.
La cubierta de nieve ayuda a proteger el hielo debajo al reflejar la luz solar, recuerda.
"Por encima de los 3.200 metros, está más seco de lo que hemos visto antes. Es muy preocupante para el resto del verano", subraya.
Un ejemplo es el derretimiento acelerado del glaciar de Bossons, una gran cascada de hielo que domina el valle antes de llegar a Chamonix, la localidad a los pies del Mont Blanc.
Comenzó con una "mancha de piedra" que se hizo más grande, y "de hecho acelera el derretimiento en ese lugar", porque su color oscuro absorbe más calor, explica.
El derretimiento es claramente visible desde Chamonix, lo que lo convierte en un recordatorio constante de lo que está sucediendo con los glaciares en todas partes, en "un símbolo", según Cailhol.
A.AbuSaada--SF-PST